En su presentación, Miguel Ángel Russo dijo que viene a "trabajar seriamente".
Nuevo técnico de Millonarios no promete títulos

El exmediocampista argentino Miguel Ángel Russo no prometió títulos pero si "trabajar seriamente" en la dirección de Millonarios durante la presentación el martes tras la intempestiva renuncia de Diego Cocca por supuestos motivos personales.
Russo, de 60 años y una temporada de receso luego de guiar a Vélez Sarsfield en 2105, tendrá un reto grande _ encumbrar al club bogotano, uno de los grandes del balompié colombiano de gris desempeñó en la última época.
El popular conjunto tiene 14 títulos de liga y el último lo alcanzó en 2012.
Russo firmó por un año e indicó: "La promesa es trabajar seriamente, es lo único que prometo... Ya he dirigido clubes grandes y sé lo que significa... Ojalá gane todo, es mi deseo".
Russo ha conducido a 18 equipos y la mayor satisfacción la alcanzó con Boca Juniors cuando ganó la final de la Copa Libertadores de 2007.
Comenzará reorganizando el plantel que le dejo su compatriota Cocca _hoy en el banco de Racing Club_ con miras a la fase preliminar de la Copa Libertadores ante Atlético Paranaense de Brasil y el torneo Apertura del 2017.
Millonarios reaparecerá en la Libertadores luego de cuatro años.
"El proyecto me gusta pero hay complementándolo y sé lo que significa para el club volver a la Copa Libertadores... esperamos ir paso a paso y llegar a la fase de grupos", dijo. Los hinchas recibieron con agrado su vinculación.
Debutará frente a River Plate de Argentina el 15 de enero en el Bright House Networks Stadium de Orlando en disputa de la Copa Florida.
"Si hubiera planificado esto ya estaría en Orlando entrenando, jugando, conociendo...Las referencias del plantel son buena y es necesario construir un camino", subrayó.
Para Russo "lo primordial será el primero de febrero, llegar bien al partido de Copa".
La determinación de Cocca de quedarse en su país coincidió con los primeros pasos de Millonarios para reforzar del plantel. La tarea fue afectada.
Russo anunció que no fue posible traer al atacante argentino Mariano Pavone a quien conoció desde sus comienzos en Estudiantes de la Plata y posteriormente vinculó a Vélez.
Enrique Camacho, el líder de Millonarios, confirmó la permanencia del atacante argentino de Maximiliano Núñez. Russo había dicho: "Quiero que Maxi se quede, tuvo una buena temporada".
El dirigente anunció el retiro del volante colombiano Rafael Robayo quien se inició con Millonarios en 2005 y ahora quiere jugar en el exterior.
Millonarios busca refuerzos para todas las líneas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.