Hace más de 10 años un equipo del departamento no lograba un paso a siguiente ronda.
Norte infantil logró una clasificación histórica
Con la satisfacción del deber cumplido, regresaron a Cúcuta los 21 futbolistas y el cuerpo técnico de la selección de Norte de Santander, categoría infantil, que logró clasificar a la segunda fase del Campeonato Nacional Infantil-Copa Directv que se disputa en todo el país, registrando además un hecho histórico para el balompié regional.
De jueves a domingo se llevó a cabo, en Villavicencio, la ronda clasificatoria del Grupo 3 del certamen nacional, que reunió a los seleccionados de Meta, Bogotá, Norte de Santander y Cundinamarca.
En la primera jornada, los menores nortesantandereanos igualaron 1-1 ante el representativo de Meta, y en el segundo encuentro Bogotá los derrotó 2-0, por lo que llegaron al último compromiso con la necesidad de ganar, y esperar que los llaneros no lograran la victoria para acceder a la siguiente ronda.
“Finalmente, clasificó Bogotá con siete puntos y nosotros (Norte) con cuatro. Lo importante era estar en la siguiente fase porque este era un torneo muy corto, con tres partidos para disputar dos cupos”, afirmó Alexis Durán, entrenador de la selección nortesantandereana.
Frente a Cundinamarca, Norte mostró el carácter necesario para clasificar. Venía de una dolorosa derrota frente a Bogotá, que fue la mejor selección del certamen, pero sabía que si mantenían la concentración podrían sacar el partido adelante. Y así sucedió.
A pesar de comenzar abajo en el marcador, después de una jugada aislada que no reflejaba la superioridad de Norte en la cancha, los niños rojinegros lograron el empate tan solo un par de minutos más tarde.
Con la igualdad en el marcador, Norte se soltó y dominó de principio a fin el compromiso y encontró la segunda anotación a través de un cabezazo producto de un tiro de esquina.
Con el 2-1 sobre Cundinamarca, Norte de Santander logró avanzar a la segunda fase del torneo nacional, algo que no alcanzaba un seleccionado nortesantandereano en la categoría infantil, hace más de diez años.
El campeonato, el más importante del país en la categoría infantil, se juega en tres fases. En la primera, que acaba de concluir, se disputaron seis zonales con cuatro equipos por zona, clasificando dos selecciones por cada grupo.
En la segunda ronda, con doce equipos clasificados, se jugarán dos hexagonales en los que clasificarán tres selecciones por grupo, para finalmente disputar una tercera ronda con los seis finalistas del torneo, todos contra todos.
Los niños que conformaron esta selección Norte pertenecen a las escuelas de formación Estrella Roja y Negra, Barcelona, Simplemente Fútbol, Camilo Gutiérrez, Alianza Patios y Quinta Oriental.
La segunda ronda del torneo se disputará en agosto y la sede todavía está por definirse.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.