Tras la demanda del Barcelona al brasileño, el futbolista también inició una querella contra su antiguo equipo.
Neymar reclama prima de renovación al Barça

El delantero brasileño Neymar inició los trámites para reclamar la millonaria prima de renovación pactada con el FC Barcelona, según anunciaron sus asesores después de que el club catalán presentara una demanda laboral contra su exestrella por incumplimiento de contrato.
"En relación a los bonos debidos por la firma del contrato de 2016, contractualmente ajustados y declarados no pagos por el FC Barcelona, cabe informar que el deportista ya inició el procedimiento formal de cobro ante el foro competente", afirmó la empresa N&N Consultoría, de la familia Neymar, en un comunicado fechado en Santos (Brasil).
Lea además El Barcelona demanda a Neymar y le reclama al menos 8,5 millones de euros
El escrito llega horas después de que el Barça anunciara que presentó una demanda laboral contra el flamante delantero del París Saint Germain, reclamándole que devuelva una parte de la prima de renovación y una indemnización de 8,5 millones de euros.
El comunicado de N&N Consultoría no aclara cuál es el foro en el que se presentó la demanda.
Un movimiento que fue recibido con "sorpresa" por Neymar y su equipo legal ya que, según la nota, "el atleta cumplió integralmente el contrato entonces vigente, con el depósito integral de los valores pactados con el FC Barcelona para su liberación", y ya prepara su defensa.
En el centro de la polémica se encuentra la prima de renovación que habían acordado el club azulgrana y el jugador el año pasado cuando firmaron el nuevo contrato que preveía la estancia del 'crack' en el Barça hasta 2021.
El compromiso quedó, sin embargo, desactivado a principios de agosto cuando el PSG abonó la cláusula de 222 millones para contratar a Neymar, convirtiéndole en el protagonista del mayor traspaso de la historia del fútbol.
En el momento de su marcha a Francia, el Barcelona depositó ante un notario un cheque por 26 millones de euros correspondientes a la prima de renovación, pero el 4 de agosto anunció que había recuperado este dinero al considerar que el jugador no había respetado las cláusulas de su contrato.
Entre estas cláusulas estaba la de que no negociase su salida del Barça durante el mes anterior al cobro de la prima.
En pleno enfrentamiento con el que fue su club durante cuatro turbulentos años en el plano judicial, los asesores de Neymar cambiaron su posición respecto a la actitud que mostraron hace diez días en una conferencia de prensa convocada en Sao Paulo.
Le puede interesar Neymar asombra en su nueva casa
Más conciliadores, los letrados afirmaron entonces no tener "ninguna intención de acción en la FIFA" para reclamar la cláusula al Barça, con el que afirmaron mantener una "muy buena" relación.
El domingo, sin embargo, el propio futbolista dejó claro su malestar cuando tras su brillante debut en el Parque de los Príncipes de París afirmó que el club catalán "se merece mucho más" que la directiva que tiene ahora.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.