Formulario de búsqueda

-
Lunes, 14 Noviembre 2016 - 4:15am

Neymar le ganó el duelo a su compañero Messi

Los dos futbolistas se vieron las caras el jueves pasado en el clásico sudamericano de las eliminatorias.

AFP
Mas allá del resultado en la cancha Lionel Messi y Neymar se guardan un gran respeto dentro y fuera de la cancha, a la espera de una nueva revancha en el clásico suramericano.
/ Foto: AFP
Publicidad

El duelo Neymar-Lionel Messi del jueves pasado en el clásico sudamericano por las eliminatorias al Mundial Rusia 2018, lo ganó el brasileño y dejó un vacío por el choque de ensueño que hubiera hecho temblar de emoción al planeta fútbol: un Maradona-Pelé, glorias históricas de Argentina y Brasil.

“Mucho Neymar para poco Messi”, tituló en su edición en línea el diario madrileño AS, para el que la “Pulga” “lo intentó como pudo, pero en la vida real los genios no hacen milagros. En una Argentina desangelada, el delantero del Barcelona no pudo con una Brasil en estado de gracia”.

“Este Brasil-Argentina, el clásico de los clásicos, también era el duelo de los ‘10’, de las dos grandes figuras del fútbol mundial, de dos hombres que comparten su destino en el Camp Nou. Todo los ojos del mundo del fútbol estaban depositados en ellos... y vieron el triunfo de uno y la dolorosa derrota de otro”, añadió Sport.

Un lance en la cancha entre Diego, el ‘D10S’ argentino, y Edson Arantes do Nascimento, ‘O’Rei’ brasileño, hubiera paralizado la Tierra. Lo habrían llamado ‘el partido del siglo’ por el enfrentamiento entre los dos máximos símbolos históricos de la Albiceleste y la Canarinha.
 
Junto con el holandés Johan Cruyff y el argentino Alfredo Di Stéfano, forman tal vez el cuarteto de oro del fútbol de todos los tiempos. Pero no pudo ser. La ‘Perla negra’ se había retirado 5 años antes del debut de ‘Pelusa’ en 1976.
 
Maradona dijo una vez que “lo más grande que le puede pasar a un jugador argentino” es integrar la selección. Pelé dijo de su lado que jugar en la verdeamarela es “el mayor orgullo” para un futbolista compatriota.
 
No es sólo cuestión de fidelidad a los colores. Los hinchas los llevaron al pedestal de cada país por hacerlos vivir momentos gloriosos.
 
“Hay un instante en que para el imaginario popular, un crack se convierte en rey popular”, afirma Jorge Valdano, exdelantero, entrenador, ensayista, excampeón mundial en México-1986, campeón con Real Madrid de España y profundo analista del fenómeno futbolero.
 
Pelé ganó tres mundiales (Suecia-1958, Chile-1962 y México-1970). Se convirtió en leyenda. Maradona ganó uno, el de México-1986 y es el ícono mayor de la Albiceleste.
       
El mito

“No llore, papá. Yo voy a ganar una Copa del Mundo para usted. ¡Se lo prometo!”, le dijo Pelé a su padre Dondinho, después del “Maracanazo”, el día que Uruguay fue campeón del mundo al vencer a Brasil 2-1.
 
Ocho años después, el jugador nacido en Tres Coraçoes, estado de Minas Gerais, era alzado en andas al ganar la Copa en la final con Suecia por 5-2. Hizo dos goles sublimes. A los 17 años ya estaba en la cima.

“Mi sueño es jugar el Mundial”, dice un Maradona-niño, desmelenado, en un video que hizo historia. Primero usa su zurda mágica para hacer malabarismos con la pelota. Está en un ‘potrero’ (baldío) de su Villa Fiorito natal, asentamiento precario al sur de Buenos Aires. A Pelé y Maradona los une un origen humilde.
 
Los diferencia el peso estadístico. ‘O Rei’ es el máximo goleador histórico de la verdeamarela con 77. El ‘Pelusa’ está quinto en la tabla albiceleste, junto con Gonzalo Higuaín, con 32. El argentino fue brillante campeón mundial Sub-20 en Japón-1979.
 
Pelé le hizo varios goles a Argentina, por la Copa Julio Roca y en amistosos. Maradona, ninguno a Brasil entre mayores. Pero una jugada suya de amagues geniales y pase profundo terminó en gol de Claudio Caniggia.
 
Fue 1-0, eliminación brasileña y pase de Argentina a los cuartos de final en el Mundial de Italia-1990. Y una polémica por la denuncia brasileña de que un auxiliar argentino intoxicó a Branco con el agua de un bidón en medio del partido.
       
El mejor

Pelé se lo preguntó sin anestesia a Diego: “¿Es cierto que le dieron un somnífero a Branco?”. Fue en una célebre entrevista de 2005 en el programa de TV La Noche del 10. Maradona contestó sonriendo con picardía: !¡Yo no fui! Se dice el pecado pero no el pecador”. El técnico argentino había sido Carlos Bilardo, famoso por trampas de la mal llamada “viveza criolla”.

Estuvieron amigables aquella noche. Durante años se dijeron de todo a través de los medios. La rivalidad Argentina-Brasil se transformó en Pelé versus Maradona. ¿Quién fue el mejor?.

No hay certezas científicas, pero el mundo del fútbol ama las discusiones. En una encuesta del sitio web de la Fifa ganó el argentino. En otros sondeos, como el de ganadores de Balón de Oro, se impuso Pelé.

Un argentino, el técnico César Menotti, campeón en Argentina-1978, declaró: “Pelé fue el más grande”. Un brasileño, el ‘Fenómeno’ Ronaldo, dijo: “Fue Maradona, a Pelé casi no lo vi”. Ahora la pelota la tienen Neymar y Messi.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.