El partido de ida se jugará hoy a las 7:30 pm. en el estadio Manuel Murillo Toro.
Nacional y Tolima, primer encuentro en la final de la Liga Águila
Este miércoles, a partir de las 7:30 de la noche, Deportes Tolima y Atlético Nacional disputarán el partido de ida de la final de la Liga Águila I-2018 en el estadio Manuel Murillo Toro, luego de que ambos conjuntos vencieran en sus llaves de semifinales en los cobros desde el punto penal.
El primero en conseguir su tiquete fue Atlético Nacional, quien tras no romper el empate en los 180 minutos en la llave frente a Atlético Huila, tuvo que definir su entrada desde los doce pasos logrando vencer 4-2 a los opitas, metiéndose en su decimotercera final desde que existe los torneos cortos.
El técnico argentino al servicio del cuadro verde, Jorge Almirón, viajó con 20 jugadores a la capital tolimense en la tarde de este martes, con los que espera disputar los primeros 90 minutos de la final de la Liga.
Los jugadores convocados son Fernando Monetti, Cristian Vargas, Helibelton Palacios, Christian Mafla, Marcelo Delgado, Camilo Zúñiga, Felipe Aguilar, Alexis Henríquez, Diego Braghieri, Raúl Loaiza, Jorman Campuzano, Gonzalo Castellani, Aldo Leao Ramírez, Macnelly Torres, Vladimir Hernández, Reinaldo Lenis, Gustavo Torres, Jeison Lucumí, Andrés Rentería y Dayro Moreno.
Por su parte, Deportes Tolima también llega a la final luego de vencer en los penales 5-3 a Independiente Medellín en el estadio Atanasio Girardot y consiguió de esa forma su quinta presencia en esta instancia desde que existe los torneos cortos en el país.
Atlético Nacional y Deportes Tolima irán por la primera estrella del año y se encuentran por primera vez en una final de torneos cortos, ya que solo lo habían hecho en la disputa de la copa en 1981, cuando el torneo tenía otro sistema de juego.
Aunque el conjunto 'pijao' no ha revelado los convocados para este compromiso, se espera que sean la mismos que viajaron el pasado fin de semana a Medellín, entre los que se encuentran Álvaro Montero, Nilson Castrillón, Luis Payares, Fainer Torijano, Danovis Banguero, Carlos Rentería, Rafael Robayo, Sebastián Villa, Yohandry Orozco, Rafael Carrascal, Ómar Albornoz, Marco Pérez, Ángelo Rodríguez, Juan Guillermo Arboleda, Joel Silva, Cleider Alzáte, Carlos Robles.
De esta forma Alberto Gamero disputará su tercera final en la liga, la segunda con el Tolima, mientras que el técnico argentino Jorge Almirón, debuta en estas instancias con el cuadro verdolaga, en donde los dos conjuntos han mostrado sus fortalezas en condición de local.
Los pijaos tienen un rendimiento del 69 % producto de ocho victorias, un empate y tres derrotas, mientras que Nacional solo ha obtenido el 42 % de los puntos por fuera de casa, por lo que el reto para ambos conjuntos será mostrar su juego y buscar el partido en este primer duelo con miras a quedar campeón de la liga colombiana el próximo 9 de junio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.