La selección Colombia se enfrenta a los charrúas este martes a las 3:30 pm.
Muriel se prometió hacer gol ante Uruguay

El delantero colombiano al servicio de la Sampdoria de Italia, Luis Fernando Muriel, afirmó hoy en Barranquilla que desde hace tiempo se prometió a anotar con el combinado nacional y que espera que la "vez buena sea ante Uruguay".
Antes del entrenamiento que la selección colombiana de fútbol realizó en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, Muriel dijo a periodistas que el gol se lo ha prometido a sí mismo "hace rato" y que espera que "esta sea la vez buena".
"Estoy haciendo las cosas bien, estoy trabajando bien y el gol será una consecuencia del buen trabajo que vengo realizando y espero que se me dé lo más pronto posible", indicó el jugador, oriundo de la población de Santo Tomás, ubicada a 20 kilómetros de Barranquilla.
Al ser interrogado sobre su actual momento y lo especial que es jugar en su territorio, el delantero expresó que está "contento de la confianza no solamente del profesor (José Pékerman) sino también de mis compañeros. Además, jugar al lado de (Carlos) Bacca es muy fácil porque tiene unos movimientos increíbles".
Sobre las veces que no pudo anotar en los dos partidos anteriores, respondió que "ha sido un poquito de falta de suerte".
Contra Venezuela, explicó, "pateé confiado y una pierna rival desvió el balón. En el partido contra Paraguay también llegué confiando pensando que estaba solo y apareció el defensor por detrás que me quitó el balón. Son situaciones que uno no controla, pero esperemos que esta sea la vez buena".
Otro de los jugadores que atendió a la prensa antes del entrenamiento fue el volante al servicio de deportivo Cali Abel Aguilar, quien fue convocado por Pékerman a la selección después de casi dos años.
"Estoy contento de poder estar nuevamente aquí, de poder ayudar y aportar en lo que se pueda", expresó Aguilar, quien anotó que ahora al igual que todos los jugadores convocados, espera jugar el martes ante Uruguay.
Sobre el rival, Aguilar expresó que es necesario "ser conscientes del momentos que vive cada uno en la eliminatoria y en Barranquilla las cosas han salido bien porque es nuestra fortaleza y entendimos que tenemos que tomar la iniciativa ante cualquier rival".
Por su parte, el defensor del Inter de Milán, Jeison Murillo, aunque se mostró optimista, indicó que en la selección Uruguay, "estén o no estén jugadores como (Luis) Suárez y como (Edinson) Cavani, tiene jugadores que siempre marcan la diferencia".
Sobre la cantidad de defensores centrales convocados por el técnico José Pékerman, Murillo indicó que "es buena la competencia y es positivo para la selección contar con jugadores que siempre muestren su nivel".
Colombia está en el cuarto lugar de la tabla, con 16 puntos, y enfrentará el martes en Barranquilla a Uruguay, que lidera la clasificación con 19.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.