En la final inédita capitalina, el conjunto embajador, que venía de ganar 1-0, empató 2-2 ante Santa Fe.
Millonarios es el campeón del fútbol colombiano

Sin contratar muchos refuerzos y apostando a la cantera, a los jóvenes que vienen pidiendo pista, con una idea de proceso a futuro de su entrenador Miguel Ángel Russo, Millonarios cosechó sus frutos antes de lo esperado y este domingo se coronó campeón de la Liga Águila II de 2017 en el fútbol colombiano.
La estrella 15 de Millonarios puso a festejar a toda su afición de una manera muy especial, porque no sólo se acercó a un título de Nacional que suma 16, sino que de pasó frustró la décima de su rival más directo, generando así que su alegría propia se enriqueciera con la tristeza de Santa Fe y su afición.
Los embajadores completaron un gran semestre, porque su porcentaje del rendimiento estuvo por encima del 60 %, con más de 30 goles a favor y el artillero Ayron del Valle, dueño del Botín de Oro del campeonato y figura del equipo en cada partido, así como una estructura sólida, que se fortaleció con un jugador referente en cada línea.
La columna vertebral de los embajadores la conformaron el arquero Nicolás Vikonis, el defensa y capitán Andrés Felipe Cadavid, el volante David Silva y su goleador Del Valle, quienes tuvieron como soporte a Matías de Los Santos, Jair Palacios, Felipe Banguero, John Duque, Juan Guillermo Domínguez, Santiago Mosquera y Duvier Riascos, la base del semestre y de la final.
Con ese equipo, Miguel Ángel Russo gestionó el trabajo diario para construir la estrella 15 de los embajadores, que no festejaban desde el segundo torneo del 2012, cuando con Hernán Torres rompieron la larga sequía, para dar paso a otro corto periodo de cinco años sin vuelta olímpica y que este domingo volvió a darse en casa, con el ingrediente especial de ser contra su clásico rival.
Con un proceso que pretendía dar frutos en un par de torneos más adelante, porque Russo no pidió contrataciones, sino que miró a la cantera y trajo jóvenes como Palacios, Banguero, Duque y Huérfano, que se juntaron con la experiencia de Vikonis, Cadavid, Silva y Del Valle para consolidar un equipo sólido, que dio espectáculo y enamoró a su afición.
Ahora el reto de este equipo será la Copa Libertadores de América del 2018, a la que asistirán con el segundo cupo de Colombia, que da cupo directo a la fase de grupos, junto con Atlético Nacional como primer campeón del año, pero también con Atlético Junior como monarca de la Copa Águila y con Santa Fe por ser dueño del cupo de la Reclasificación del año.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.