"Messi debe ser escuchado", dice el 'Tigre' Gareca

El astro argentino Lionel Messi, quien hizo duras críticas a la Conmebol en la Copa América Brasil-2019, debe ser escuchado aunque uno no comparta lo que diga, afirmó el seleccionador de Perú, Ricardo Gareca.
"Es un jugador que cuando habla debe ser escuchado. Messi es una voz autorizada al cual uno respeta", dijo el 'Tigre' Gareca en una entrevista con la AFP, en la víspera del inicio de los Juegos Panamericanos de Lima.
"Eso no significa que esté de acuerdo con Messi, ni con cualquier personalidad que diga algo en la cual no la comparta", señaló el entrenador argentino de 61 años.
Messi calificó a la Conmebol de corrupta tras la victoria 2-1 de la selección albiceleste contra Chile, en el partido por el tercer lugar del torneo.
"Cuando se tocan temas tan puntuales como la corrupción hay que tener pruebas. Con Messi lo que menos quiero es entrar en polémica, soy un admirador de él y es una persona que admiro muchísimo", precisó.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) suspendió a Messi una fecha y lo multó con 1.500 dólares por la expulsión ante Chile.
La suspensión automática privará al '10' de ser considerado por Argentina para la primera fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial Catar-2022, prevista en marzo de 2020.
Respecto al combinado argentino, Gareca dijo que "debe encontrar que es lo que quiere y sostener algo. Me gustaría que encuentre el rumbo que por el momento están intentando, no se si éste es el rumbo, ojalá, pero que están buscando las mejores decisiones".
"En estos momentos tengo en la cabeza la selección peruana, tengo contrato hasta el 2021, no existe ninguna posibilidad que yo pueda modificar mi postura", sostuvo al ser consultado sobre los rumores que lo situaban en la órbita de la selección albiceleste.
Por un nuevo Mundial
Tras clasificar al Mundial Rusia-2018, Gareca dijo que ahora el objetivo de la selección peruana es hacer "una buena eliminatoria" para clasificar a Catar-2022.
"La meta más importante que tenemos nosotros es ir a otro Mundial. Ese es el principal objetivo y sabemos lo difícil que son las eliminatorias", declaró.
"Estar en una Copa de Mundo le da jerarquía a todo", aseguró.
Perú tiene por el momento programado cuatro amistosos: ante Ecuador y Brasil el 5 y 10 de septiembre, en Estados Unidos; frente a Uruguay en octubre en duelos de ida y vuelta en Lima y Montevideo el 11 y 15.
"Los partidos de fecha FIFA serán para tratar de cerrar de la mejor manera el año y ver algunos jugadores que puedan ir surgiendo para la selección", manifestó.
Las eliminatorias sudamericanas comienzan en marzo del 2020 y culminan en 2021.
Guerrero ídolo
Tras calificarlo como ídolo a Paolo Guerrero, Gareca aseguró que no le preocupa buscar un reemplazo para el goleador del Internacional de Porto Alegre, de 35 años, "porque lo tengo".
"Esos jugadores (como Guerrero) son difíciles de encontrar. Son elegidos por la prensa y por todo lo que demuestran son ídolos".
"Para nosotros no es un problema porque primero lo tenemos. No quiero imaginarme algo sin Paolo. Para qué si lo tengo ahora, para que voy hacer problemas de algo que tengo en el momento", agregó.
Gareca también sostuvo que Perú, históricamente, siempre ha encontrado a reemplazantes, a pesar de que hay algunos jugadores difíciles de sustituir por su envergadura.
"Vislumbramos que tenemos jugadores por varias temporadas más", añadió.
Sobre el segundo lugar en la Copa América, Gareca dijo que tiene "gusto amargo" porque su intención era lograr el título contra Brasil.
De la mano del técnico argentino Ricardo Gareca, Perú buscaba su tercer título en más de 100 años de la Copa América, tras ganar las ediciones de 1939, cuando era un torneo de todos contra todos, y en 1975, cuando venció a Colombia en Caracas en un tercer partido definitorio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.