Boca Juniors argumentó que esta segunda final no debe disputarse.
Malestar y resignación por mudanza de la Copa Libertadores

La designación del estadio Santiago Bernabéu de Madrid como sede para la final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y River Plate generó malestar y resignación en Argentina y distintas personalidades.
La determinación del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, de mudar la segunda final del máximo torneo americano a la capital española generó controversias y diversas reacciones.
En primer lugar River Plate presentó la noche del jueves su apelación a la sanción de la Unidad Disciplinaria de Conmebol, que le aplicó una multa económica de 400 mil dólares, dos partidos oficiales sin público en 2019 y el cambio de sede para el encuentro de vuelta de la vigente final.
Luego de los incidentes en el estadio Monumental del último sábado con el autobús que trasladaba a la delegación de Boca Juniors y la suspensión del encuentro, River responsabilizó a la seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y solicitó que se reprograme el partido en el mismo escenario.
Asimismo, Boca Juniors también apeló a la Unidad Disciplinaria que no dio a lugar a su petición de descalificación a River y argumentó que esta segunda final no debe disputarse.
Por ese motivo, el club ‘xeneize’ también notificó un comunicado donde avisa que se presentará ante el Tribunal de Apelaciones de Conmebol, y eventualmente luego al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Los medios se pronuncian
Asimismo, los medios argentinos expresaron su malestar y designación por este cambio de sede a una ciudad que está fuera de la jurisdicción de Conmebol, cuyo territorio comprende los diez países de Sudamérica.
“No nos sacaron la final de la Copa, la regalamos (y con moño)”, señaló un editorial del diario La Nación que argumentó que se llegó a este punto “por incapacidad organizativa, por no combatir a los barras como es debido, por querer sacar ventaja de todo y a cualquier precio”, sentenció.
Por su parte Olé publicó: “Llegamos a este punto por incapacidades organizativas propias y el River-Boca en Madrid es la ratificación de una situación anómala”.
Clarín también se hizo eco de esta mudanza a la capital española al enfatizar: “El 9 de diciembre, a diez mil kilómetros de Buenos Aires, la pelota rodará en el Santiago Bernabéu con dos actores conocidos pero inesperados”.
Asimismo, todavía queda por resolver qué sucederá con aquellos simpatizantes de River Plate que compraron la entrada para la segunda final en el estadio Monumental.
¿Cómo y cuándo se les reintegrará el dinero y si tendrán prioridad para adquirir una entrada para el encuentro en Madrid?, son algunas de las preguntas que genera esta mudanza de continente para la definición del torneo de clubes más importante de América.
‘Ha perdido trascendencia para mí’, dijo Solari
El técnico argentino del Real Madrid, Santiago Solari, afirmó ayer que la final de la Libertadores “ha perdido trascendencia”, tras los incidentes en el partido.
“Lamentablemente para mí, ha perdido trascendencia este partido, en mi corazón”, dijo Solari.
“Es una pena decirlo pero es la realidad, ojalá que la final en el Bernabéu sirva para limpiar lo que pasó, para darle un cierre digno de semejante partido”, afirmó el exjugador de River Plate.
Sobre el traslado del compromiso a España, Solari afirmó que tiene “sensaciones encontradas, por un lado es un honor para el madridismo; por el otro lado no puedo dejar de aludir a las causas que traen este partido aquí y que se tenga que jugar a un océano de distancia de Buenos Aires, y que ha roto mucho corazones lo que sucedió”, afirmó el técnico ‘merengue’.
Maradona se despachó
Diego Maradona se preguntó por qué la Conmebol no exigió más seguridad y fijó en el estadio de Vélez Sarsfield el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores en lugar de trasladarlo a Madrid. “¿Sabés lo que cuesta eso?”, se preguntó el entrenador de los Dorados de Sinaloa.
Maradona descalificó las decisiones del presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez, y del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia.
“La verdad, son la lacra del fútbol. No están capacitados para el cargo, loco. No me jodas que Domínguez va a hablar del fútbol del mundo. No me digas que ‘el Chiqui’ Tapia va a hablar de fútbol”, declaró el excapitán y exseleccionador de la Albiceleste.
Maradona también enfiló sus críticas al River Plate y su entrenador, Marcelo Gallardo, y se preguntó qué van a hacer cuando tengan que volver a jugar en La Bombonera, la cancha del Boca Juniors.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.