Fue un duro golpe al juego ofensivo que tenía en mente el técnico Carlos Queiroz.
Lo que perdió la Selección con la baja de Quintero

Con la lesión del volante Juan Fernando Quintero, sin duda que la Selección Colombia perdió a su mejor hombre en la actualidad.
La rotura de ligamentos que sufrió el pasado domingo jugando para River Plate en el fútbol argentino fue un duro golpe al juego ofensivo que tenía en mente el técnico Carlos Queiroz de cara al futuro y en especial en la Copa América de Brasil.
El tiempo que estará por fuera de las canchas será entre seis y siete meses. Una lesión que se ha convertido en el terror de los futbolistas y que en el caso de Quintero tendrá que asumir con la mejor disposición para regresar lo antes posible a las canchas.
El ‘10’ fue uno de los jugadores destacados en el Mundial de Rusia 2018 y en diciembre pasado se convirtió en el héroe del cuadro ‘Millonario’ con un golazo en el estadio Bernabéu que le dio el título de la Copa Libertadores.
Aquí se muestran aspectos que perdió la ‘Tricolor’ con la baja de Quintero.
Generación
La magia de Juan Fernando Quintero estará ausente del seleccionado nacional por mucho tiempo. El fútbol se privará nuevamente de ver la dupla James-Quintero, quienes actuaron juntos solamente en el juego ante Polonia en Rusia 2018.
“Era bueno que Quintero llegara con nuevo aire a la zona de creación de la Selección y no dependiera tanto de James. La lesión jugará en contra del planteamiento de Queiroz. Es para lamentar que un hombre como él no vaya a estar”, comentó Luis Fernando Suárez, DT del Junior.
Media distancia
Si hay un hombre claro en el último cuarto de cancha es Quintero. Su claridad mental lo hace un jugador diferente a los demás.
Tiene la habilidad para dejar mano a mano a los delanteros de su equipo con los arqueros rivales.
“La asistencia de Quintero era una alternativa importante para el juego ofensivo de Colombia, sobre todo por el momento que atravesaba en River. Lo que ha hecho en los últimos meses era un punto alto que beneficiaba a un DT nuevo”, apuntó Carlos el ‘Piscis’ Restrepo, extimonel de la Selección Colombia Sub 20.
Liderazgo
Su personalidad ganadora se extraña en el seno de la Selección Colombia. Desde muy chico se acostumbró a ser triunfador y eso lo imprime en el campo de juego. Con esa ilusión iba a afrontar la Copa América, en la que no estará por la lesión sufrida.
“Quintero es un líder futbolístico. Es alguien que le da lo mismo jugar en Argentina, en España o en China, no se arruga para nada. Es de esos hombres que empuja a su equipo para alcanzar el objetivo”, manifestó el técnico vallecaucano Diego Barragán.
Que no le pase lo mismo que a Falcao
El médico deportólogo Héctor Fabio Cruz, exgaleno de la Selección Colombia, explicó que los ligamentos cruzados son los que conectan el hueso del fémur con el de la tibia, en el centro de la rodilla. “Tiene una función muy importante para dar ubicación y estabilidad”, indicó.
En el caso de Quintero, el desgarro fue total, y se requiere una cirugía de reconstrucción de tejidos.
Tras los seis meses de rehabilitación, Cruz recomienda dar al jugador más tiempo para regresar al 100 % de su nivel, pues si se genera presión indebida, como en el caso de Falcao García, podría truncarse el proceso.
“A Falcao lo pusieron a competir de inmediato, por esto tardó dos años en volver a jugar igual”, concluyó Cruz.
Chará, el elegido
El cuerpo técnico de Colombia decidió llamar a Yimmi Chará en reemplazo de Juan Fernando Quintero para los juegos ante Japón (viernes 0-1 a favor de Colombia) y Corea del Sur (próximo martes) en la gira que la ‘Tricolor’ cumple por suelo asiático.
El mediapunta vallecaucano jugó el año pasado 33 partidos con Atlético Mineiro en fútbol de Brasil, anotando 2 goles.
“Chará es un jugador distinto a Quintero, juega más de extremo que en ocasiones se tira a la posición de ‘8’. Incluso, me atrevería a decir que es más delantero que mediocampista. Su llamado debe obedecer a que tuvo una buena temporada en Brasil y el nuevo entrenador de la Selección debe aprovechar que Yimmi es un futbolista de un gran recorrido a nivel internacional”, expresó Julio Comesaña, exentrenador del Junior de Barranquilla.
Buscan reemplazo en River
En River Plate ya comienzan a barajar nombres para reemplazar a Juan Fernando Quintero de cara al segundo semestre del año.
Según TNT Sports, canal oficial del fútbol argentino, el principal candidato para reemplazar a Quintero es Javier Pastore, volante ofensivo de la Roma en la Serie A, con extenso pasado en el París Saint Germain y en la Selección Argentina; además de haber vestido la camiseta de Palermo en Italia y Huracán en su país.
Los directivos de River apostarían por contratar un jugador de cartel en esa posición, sobre todo teniendo en cuenta que el equipo gaucho tiene participación en la Copa Libertadores de América.
Exitosa operación
Tras sufrir rotura de ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda el fin de semana pasado, el centrocampista colombiano fue operado con éxito en Buenos Aires y se encuentra en perfectas condiciones.
“Salió todo bien. Juanfer está diez puntos, la operación duró dos horas”, aseguró el exjugador Rodrigo Riep, quien actualmente es su represente, en diálogo con Radio Continental de Argentina. El futbolista colombiano fue intervenido quirúrgicamente por el doctor Pedro Hansing, médico oficial de River Plate, en el Sanatorio de los Arcos y de acuerdo con Nicolás Distasio, periodista de TNT Sports, el jugador se encuentra muy bien de ánimo y podría recibir el alta médica.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.