Llegó la hora, todo listo para la final del fútbol entre Junior y América

Llegó la hora cero: este sábado 7 de diciembre se conocerá al nuevo campeón del fútbol colombiano cuando se jueguen los 90 minutos finales del duelo en la cancha entre el América de Cali y el Junior de Barranquilla, en tierras de la capital de la salsa.
'El tiburón' de Barranquilla quiere su tercera estrella consecutiva, mientras que los 'Diablos Rojos' buscan su campeonato número 14 , después de casi una década de no alcanzar estas instancias en un campeonato de la primera A.
La primera mitad del enfrentamiento entre los dos equipos quedó empatada sin goles. Alexandre Guimaraes, entrenador del América, habló este viernes del encuentro y aseguró que aunque el primer partido terminó en tablas, él quiere coronarse campeón en los 90 minutos que restan, sin ir a penales, aunque confirmó que lo han estado entrando.
El América es el equipo local en este nuevo duelo y el líder del equipo asegura que este factor podría influir en que los jugadores lo dejen todo sobre el prado del estadio Pascual Guerrero.
El partido de ida quedó empatado a cero goles en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
La confianza de Teófilo
"La presión es para el rival no para Junior”, así lo sentenció el atacante barranquillero al referirse a la final.
“Para nosotros hay tranquilidad porque ya la sabemos jugar. Sabemos cómo se juegan esta clase de partidos de finales. Esta es una final y la vamos a jugar como final que es”.
Gutiérrez agregó que “esta es una final y el partido está abierto. He escuchado a algunos que ya creen que ganaron. A mí me enseñaron que los partidos hay que jugarlos y vamos a ir a allá a disputarlo como es, con carácter, con personalidad y tratando de superar al rival. Así que estamos tranquillos, con confianza y sabiendo de que este equipo es muy capaz de muchas cosas y la gente tiene que creer porque saben que tenemos un gran equipo”.
Ante una pregunta de cómo se encuentra el equipo a pocas horas del compromiso, Gutiérrez no duda en decir que “en el grupo reina la tranquilidad y con la confianza de que hay que ir allá a buscar el partido. Vamos a meterle intensidad todo el tiempo que dure el partido”.
En cuanto a si Junior llega como favorito al título Teo manifiesta que “el favoritismo siempre va a estar. Sabemos lo que se está jugando y tenemos plena confianza en Dios, en el trabajo. Disputar otra final, sabemos que ya tenemos muchas, que ya tenemos ese bagaje y los compañeros también. Esta camiseta es grande y significa mucho para mí, para mis compañeros. Darle una nueva estrella a Junior sería algo muy lindo, fantástico. No tenemos duda de eso, tenemos la fe de poder conseguirla, sabiendo que es una plaza donde siempre nos va bien, así que estamos muy tranquilos y mentalizados”.
La seguridad del partido, según las autoridades locales, está garantizada con un dispositivo que contará con cerca de 1.500 uniformados distribuidos en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero y 52 sitios priorizados de la ciudad.
El expendio y consumo de bebidas alcohólicas quedará prohibido en los alrededores del estadio Pascual Guerrero, en un perímetro de 200 metros a la redonda, entre las 11:00 de la mañana del sábado (cinco horas antes del partido) y las 6:00 de la mañana del domingo 8 de diciembre.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.