Liverpool buscará su primer mundial

Después de Europa, el mundo: el Liverpool buscará este sábado su primer entorchado planetario en la final del Mundial de Clubes, para lo que los ‘Reds’ deberán inclinar al Flamengo brasileño, flamante campeón de la Libertadores y su verdugo en la Copa Intercontinental de 1981.
Sobre el papel, con su ejército de estrellas (Mohamed Salah, Sadio Mané, Alisson Becker y el segundo en el Balón de Oro-2019, Virgil Van Dijk), el campeón de Europa parte como favorito en esta final en Doha, Catar.
El conjunto inglés quiere cerrar un año 2019 casi perfecto añadiendo a su colección un tercer título, luego de la Liga de Campeones en junio y la Supercopa de Europa en agosto.
La escuadra del norte de Inglaterra disfruta también de una amplia ventaja al frente del campeonato inglés con 10 puntos sobre el Leicester.
Pero la prioridad de Jürgen Klopp en este final de año es el Mundial de Clubes, hasta el punto de que el martes el Liverpool alineó al once titular más joven de su historia en la derrota frente al Aston Villa (5-0) en cuartos de final de la Copa de la Liga inglesa.
“Esta competición dará al equipo la oportunidad de lograr algo nuevo ganando el primer Mundial de Clubes”, declaró el alemán antes de la final.
“La imagen en Europa (del torneo) es completamente diferente a la imagen en el resto del mundo, pero (...) para nosotros ahora es realmente especial. Sentimos la tensión en esta situación pero es una gran oportunidad”, profundizó.
Klopp ya sabe que no podrá contar con dos de sus defensas centrales, Dejan Lovren y Joël Matip, ni con su centrocampista brasileño Fabinho, pero se mostró optimista en poder recuperar a Van Dijk.
El holandés estaba enfermo y fue baja el miércoles en la semifinal contra el Monterrey mexicano, pero “ha participado en el entrenamiento” del viernes.
El flamengo con su principal arma, ‘Gabigol’, busca repetir la hazaña lograda en 1981, cuando venció al Liverpool tres goles a cero en la Copa Intercontinental.
Un Flamengo recuperado
El club del Mersey mantiene una relación difícil con la competición planetaria: dos finales perdidas en la antigua Copa Intercontinental (1981 y 1984) y una en el Mundial de Clubes, en 2005.
Esa primera final de 1981 la perdió ante un Flamengo capitaneado por el mítico Zico, mientras que en 1984 perdió frente a Independiente y en 2005, en Mundial de Clubes, cayó ante Sao Paulo.
Como los ingleses, el ‘Mengao’ no ofreció un gran nivel en las semifinales, el martes contra el Al Hilal saudí, el campeón de Asia. Aunque al final ganó por 3-1, el equipo brasileño fue dominado durante más de media hora y tuvo que esperar al segundo tiempo para encontrar al fin una brecha.
Pero desde la llegada a su banquillo, en junio, del portugués Jorge Jesus, el club de Rio de Janeiro se ha reencontrado con su exitoso pasado: primera Copa Libertadores desde 1981 y un primer título de campeón de Brasil desde 2009, al término de un campeonato dominado de principio a fin.
“Venimos de una gran temporada y somos dos equipos parecidos en el sentido de cómo hemos recuperado nuestro prestigio internacionalmente”, dijo Jorge Jesus. “Cuando un club europeo llega a la final del Mundial de Clubes, tiene a los mejores jugadores del mundo”.
Esa posición de favorito frente a los rojinegros se apoya también en los datos de los últimos años: en las últimas 12 ediciones, 11 fueron ganadas por el representante del Viejo Continente.
Alineaciones probables
Flamengo: Diego Alves - Rafinha, Rodrigo Caio, Pablo Marí, Filipe Luis - Willian Arao, Gerson - Everton, De Aarrascaeta, Bruno Henrique - Gabriel Barbosa. DT: Jorge Jesus (POR)
Liverpool: Alisson - Alexander-Arnold, Joe Gomez, Van Dijk, Robertson - Henderson, Keita, Lallana - Salah, Firmino, Mané. DT: Jürgen Klopp (GER)
Árbitro: Abdulrahman Al Jassim (QAT)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.