Se estipuló que los torneos podrían prolongarse hasta principios de 2021.
Lista la fecha para reanudar la Copa Libertadores y la Sudamericana
![Ambos certámenes mantendrán su formato tradicional. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/15/imagen/libertadores.jpg)
La Confederación Sudamericana de Fútbol informó que el martes 15 de septiembre fue fijado como fecha para la reanudación de la Copa Conmebol Libertadores, mientras que el 27 de octubre sería el regreso de la Copa Sudamericana.
Así lo decidió el Consejo de la Conmebol, que explicó que el retorno a la competencia se realizará cumpliendo estrictamente los protocolos y medidas preventivas establecidas por las autoridades por parte de todos los actores del fútbol, cuidando siempre la salud.
El Consejo determinó que ambos certámenes mantengan su formato tradicional, con la realización de todos los partidos previstos en el fixture original y para ellos publicó un protocolo en el que plantea cuatro escenarios para el regreso de los torneos.
En cuanto al calendario, se estipuló que los torneos podrían prolongarse hasta principios de 2021. Según el nuevo cronograma las semifinales de ambos torneos están programadas par disputarse entre el 6 y 13 de enero del próximo año y la final a finales del mismo mes.
La fase de grupos pendientes de la Libertadores se disputaría entre 16 de septiembre y el 21 de octubre, el sorteo para la siguiente fase, tanto de este certamen como de la Sudamericana, se llevaría acabo el 24 de octubre. Octavos y cuartos de final se disputarían entre el 25 de noviembre y el 16 de diciembre.
En el caso de la Sudamericana, se tiene proyectado disputar la segunda fase, entre los partidos de idaa y vuelta, entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre, mientras que los octavos y cuartos de final se jugarían entre el 25 de noviembre y el 16 de diciembre.
Lea También: Eliminatorias sudamericanas iniciarán en octubre
El consejo de la Conmebol también planteó cuatro escenarios para el retorno de los torneo. El primero, donde la reanudación de las competiciones se realiza sin restricciones particulares. Allí los partidos se jugarían con normalidad y se basaría en las decisiones de cada uno de los países.
El segundo escenario se proyecta con restricciones y sin público, o con restricciones en el número de espectadores, también teniendo en cuenta las decisiones de cada país. En el tercer escenario se plantea con restricciones, sin público y con número limitado de personas en el estadio.
En el último escenario plantea la reanudación de las competencia con algún país aún no apto para recibir eventos deportivos. En este caso, el club deberá fijar y ejercer su localía en otro país apto para el desarrollo de las competiciones de la Conmebol, el cual debe ser comunicado con tiempo.
“El club local debe proponer una nueve sede a la CONMEBOL para jugar sus partidos como local”, señala el protocolo, aduciendo que “eventuales costos adicionales logísticos y de producción de televisión serán de responsabilidad del club que ejerce la localía”.
Los representantes de Colombia en la Libertadores son Medellín, América y Junior, que hasta la pausa obligada no hacían un gran papel. El cuadro barranquillero se encuentra en la tercera posición del grupo A con cero puntos después de dos derrotas contra Flamengo e Independiente del Valle.
El cuadro escarlata también se encuentra en la tercera posición del grupo E, donde comparte con Internacional y Gremio, de Brasil, y Universidad Católica de Chile. El cuadro de Cali perdió en el Pascual Guerrero en el debut y ganó de visitante en Chile y se mantiene con tres puntos.
Independiente Medellín tampoco la pasa bien en el torneo, donde ocupa la cuarta posición del grupo H con cero puntos, producto de dos derrotas frente a Libertad de Paraguay, en el estadio Atanasio Girardot en el debut de la fase de grupos, y en la Bombonera frente a Boca Juniors.
Por el lado de la Sudamericana Atlético Nacional, Millonarios y Cali se mantienen con vida, tras ganar sus respectivos compromisos de la primera fase. Los antioqueños derrotaron a Huracán de Argentina, los bogotanos a Always Ready de Bolivia y los caleños a River Plate de Uruguay.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.