Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 30 Marzo 2016 - 11:37am

La tricolor volvió a sonreír desde adentro

José Pékerman y los jugadores respiraron tranquilos y como en el camino a Brasil-2014, la confianza la recuperaron.

Colprensa
Ahora la Selección tendrá cinco meses de receso de Eliminatoria, pero con la Copa América Centenario como próximo reto.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La fiesta de los aficionados fue sólo una muestra de la gran alegría que siente ahora la Selección Colombia de Fútbol de Mayores por la productiva doble jornada que cumplió en la Eliminatoria Suramericana para el Mundial de Rusia-2018 y los triunfos sobre Bolivia en La Paz y Ecuador en Barranquilla.

“Siempre tratamos de dar lo mejor, de darle seguridad al equipo y salí feliz porque todos corrimos, todos hicimos las cosas bien y sacamos dos excelentes resultados”, aseguró el arquero David Ospina, quien reconoció: “Estamos muy tranquilos por el trabajo que hace cada uno de nosotros y más porque los que han llegado han aportado mucho a esta gran Selección”.

José Pékerman y los jugadores respiraron tranquilos y como en el camino a Brasil-2014, la confianza la recuperaron ganando el ciento por ciento de los puntos en una doble fecha, para emprender la recta exitosa que los enfrentará en las dos próximas jornadas contra dos rivales que siempre los ponen a prueba: Venezuela en Barranquilla y Brasil en Fortaleza.

“Sabíamos que estos dos partidos iban a ser importantes para nosotros, sacar los seis puntos era el objetivo y ahora nos vamos tranquilos, pero con los pies sobre la tierra porque todavía falta camino por recorrer”, anticipó el portero antioqueño que regresa a Londres para continuar con el Arsenal inglés.

Por su parte, Juan Guillermo Cuadrado también admitió estar “contento porque gracias Dios logramos los tres puntos, era importante para ratificar lo que hicimos en La Paz”. Cuadrado reveló que “respetamos el plan que diseñó el profe, cada uno cumplió con su función, y a la hora de jugar lo hicimos bien para estar muy contentos”.

“Fue muy importante tener en el mediocampo a jugadores muy técnicos que dan pausa y manejo, para nosotros adelante con James, Bacca y Cardona poder resolver. Hicimos un gran partido frente a una gran Selección, jugamos el partido que queríamos jugar, sumamos para seguir arriba en la pelea con el sueño de ir al Mundial”, dijo el extremo de la Juventus italiana.

Por primera vez en este Clasificatorio, la tricolor festejó los dos partidos de la concentración, porque en las cuatro primeras fechas sólo había ganado sobre Perú y luego perdió contra Uruguay, y en la siguiente doble fecha empató con Chile y cayó frente a Argentina. Y ganar dos partidos así, trae buenos recuerdos para la tricolor.

En la Eliminatoria pasada, cuando salió Leonel Álvarez tras un triunfo, un empate y una derrota, Pékerman llegó con dudas en su fútbol, recién implantando la idea de juego en sus convocados y por eso le costó un poco engranar a la tricolor. Sus dos primeros duelos fueron con triunfo sobre Perú y derrota contra Ecuador, pero la siguiente encontró el camino.

El recordado triunfo 4-0 sobre Uruguay en Barranquilla y la siguiente goleada 1-3 en Santiago contra Chile, fue la única doble jornada en la que Colombia ganó sus dos partidos rumbo a Brasil-2014 y ese acontecimiento marcó el inició de la senda que concluyó con la clasificación a Brasil-2014, esa que ahora permite a la tricolor volver a respirar y seguir prendido arriba en la tabla, entre los firmes aspirantes a uno de los cuatro cupos directos y el del repechaje para Rusia-2018.

Después de aquella doble jornada victoriosa camino a Brasil-2014, Colombia venció 2-0 a Paraguay y descansó, para en el siguiente llamado confirmar la recuperación con la goleada 5-0 sobre Bolivia, acompañada de derrota 1-0 en Venezuela, para entrar a la recta final que concluyó en el recordado 3-3 de Barranquilla frente a Chile y la victoria 1-2 en Asunción contra Paraguay.

El líder parcial del Clasificatorio es Uruguay con 13 puntos, los mismos de Ecuador, que pierde la posición por diferencia de gol, en tanto que tercero es Argentina con 11 unidades y en la cuarta casilla está Chile, con los mismos 10 de Colombia, que es quinto por la diferencia de gol, los australes tienen +2 y los cafeteros +1. Luego vienen Brasil y Paraguay con nueve puntos cada uno, vivos en la pelea, y más abajo están los casi eliminados Perú (4 puntos), Bolivia (3) y Venezuela (1).

Ahora la Selección tendrá cinco meses de receso de Eliminatoria, pero con la Copa América Centenario como próximo reto y los partidos de primera ronda contra Estados Unidos (3 de junio), Paraguay (7 de junio) y Costa Rica (11 de junio), mientras que el siguiente escalón en el camino a Rusia-2018 será el 1 de septiembre en Barranquilla contra Venezuela y cinco días después visitará a Brasil en Fortaleza, donde la revancha mundialista será un ingrediente vital.

*Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.