Los extranjeros no podrán ganar más de 3 millones de euros.
La Superliga de China impone topes salariales y de inversión en transferencias

Las autoridades del fútbol chino han anunciado importantes reducciones en el gasto de los clubes antes de la temporada 2020, que incluyen un tope en los salarios de los jugadores extranjeros y nacionales para evitar la ruina financiera.
Según las nuevas reglas, los nuevos fichajes extranjeros no podrán ganar más de 3 millones de euros después de impuestos, siendo esta la primera vez que se implementa un tope salarial en la Superliga china en más de una década.
Además, se ha establecido un límite de 10 millones de yuanes (1,3 millones de euros) en los salarios de los jugadores chinos y a los clubes tampoco se les permitirá gastar más de 1.100 millones de yuanes (141 millones de euros) en sus operaciones durante la próxima campaña, con salarios que no excederán el 60% de esa cantidad.
"Nuestros clubes gastaron demasiado dinero y nuestro fútbol profesional no se ha manejado de manera sostenible. Si no tomamos medidas oportunas, me temo que colapsará", lamentó el presidente de la Asociación China de Fútbol, Chen Xuyuan, según la agencia estatal de noticias Xinhua.
A los clubes también se les permitirá fichar a un quinto jugador del extranjero, por encima de la cuota actual de cuatro, pero solo se les permitirá alinear a cuatro extranjeros en el campo en cualquier momento.
La competición ha tratado de frenar el gasto excesivo en la Superliga después de que un desembolso importante en estrellas extranjeras antes de la temporada 2017 viera la llegada de jugadores como el brasileño Oscar o el argentino Carlos Tevez con enormes salarios.
Posteriormente, se impuso un impuesto del 100% a las transferencias valoradas en más de 45 millones de yuanes (5,8 millones de euros) de jugadores extranjeros, misma condición que se impuso a los movimientos nacionales por valor de más de 20 millones de yuanes (2,5 millones de euros).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.