18 jugadores de la Liga Águila hacen parte de este microciclo dirigido por Pékerman.
La selección Colombia sigue trabajando en Bogotá

La Selección Colombia de Fútbol de Mayores continúa con el microciclo de entrenamientos en la Sede Deportiva de la Federación Colombiana, bajo las órdenes del estratega argentino José Néstor Pékerman y con 18 jugadores de la Liga Águila, que se ilusionan con hacer parte del grupo principal que afrontará el próximo reto de la Eliminatoria Suramericana para el Mundial de Rusia-2018.
Los más experimentados de la era Pékerman en la convocatoria son Álex Mejía y Víctor Ibarbo, quienes estuvieron en el Mundial de Brasil, así como Cristian Bonilla, Daniel Torres y Daniel Bocanegra, quienes ya han estado en otros períodos con el cuerpo técnico argentino y ahora esperan afianzar un lugar en el equipo definitivo para el clasificatorio.
"Contento de estar de nuevo en la Selección, ya que por el tema de las lesiones no pude estar en los últimos llamados, y empezar el año siendo convocado es algo importante que me motiva para seguir trabajando, porque ya físicamente estoy muy bien y llegando a mi mejor ritmo de competencia", aseguró Daniel Bocanegra.
Así como están los experimentados, la mayoría de este microciclo son novedades en el llamado de Pékerman, quienes están en Bogotá con la idea de ganar un lugar entre los definitivos que jugarán la Eliminatoria. "La idea del 'profe' es mirar el grupo para lo que él quiere y piensa tener en Bolivia y contra Ecuador, por eso nosotros queremos hacer un gran trabajo para que él decida a quiénes necesita, pero ya estar acá es un halago para nosotros porque es lo que uno siempre quiere, vestir el tricolor", aseguró Farid Díaz.
"Estoy al ciento por ciento, vengo haciendo las cosas bien en mi equipo, espero en este microciclo revalidar ese momento y poder estar con la Selección en las Eliminatorias o en la Selección Sub23 para el preolímpico, espero estar en alguna de las dos", dijo Harold Preciado, delantero del Cali que se estrena con la tricolor absoluta.
Para Vladimir Hernández, esta es la oportunidad. "Estoy muy feliz por cumplir el sueño de estar en la Selección, en la de mayores que no es fácil por la calidad de jugadores que hay en Colombia y con esta posibilidad hay que aprovecharla, dando lo mejor en cada entrenamiento", aseguró.
"El ambiente aquí es muy bueno y competitivo, porque siempre que uno está aquí debe dar lo mejor, estar atento a lo que quiere el 'profe', integrarse con los compañeros, ir conociendo los estilos de juego y será lindo para ir mejorando en el juego", concluyó el tolimense de Nacional, Daniel Bocanegra.
El grupo de 18 jugadores seguirá reunido en la Sede de la Federación hasta este jueves, cuando esperan cumplir con un juego amistoso para cerrar el microciclo y una posible conferencia de prensa este miércoles con José Pekerman.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.