Es más complejo "retirar" definitivamente un número en la liga francesa que en la NBA o en la NHL.
La retirada del dorsal 9 de Sala en el Nantes no es definitiva

La retirada de la camiseta con el dorsal 9 a la espalda en el FC Nantes, en homenaje a Emiliano Sala, fallecido en accidente de avión el 21 de enero, no es definitiva, se informó este sábado desde el club francés.
"Es una tragedia, estoy destrozado. Emiliano dejó su huella. Es por ello, que al igual que muchos aficionados, deseo honrarlo de nuevo retirando el número 9", declaró el presidente Waldemar Kita en un comunicado el viernes.
Aunque no dijo explícitamente que la medida tuviese carácter definitivo, fue así como se interpretó, en referencia a una práctica relativamente frecuente en los deportes estadounidenses, el basket (NBA) o el hockey sobre hielo (NHL) por ejemplo.
Pero una persona interrogada en el seno del club precisó a la AFP el sábado que el dorsal 9 será reasignado los próximos años.
Le puede interesar La desaparición de Sala: un fichaje polémico convertido en drama
"Por el momento no se dará, en homenaje a 'Emi' y porque sería muy pesado de llevar para un jugador en el contexto actual. Pero en cinco o diez años, habrá sin duda otro número 9 en el Nantes", explica esta fuente.
De manera obligada se verá un dorsal 9 en los partidos del Nantes en la próxima edición de la Copa de Francia porque el reglamento de la competición así lo impone (los jugadores titulares deben lucir dorsales de 1 a 11).
Después de la desaparición de Sala, fue el defensor Nicolas Pallois, amigo cercano de Sala, quien lució el '9' en dieciseisavos de final y en octavos.
Por otro lado, es más complejo "retirar" definitivamente un número en la liga francesa que en la NBA o en la NHL, en deportes que de juegan entre 5 o 6 y no entre 11, y donde los dorsales pueden ir de 1 a 99 sin restricción.
La LFP francesa limita a 30 el número de dorsales que pueden participar en la competición, y deben ser numerado del 1 al 30. Los dorsales 1, 16, y 30 están reservados para los arqueros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.