Cinco veces campeón de la Liga de Campeones, el club azulgrana necesitaba una victoria épica.
La ‘remontada’ del Barça, más que una hazaña

Lo habían enterrado, pero Luis Enrique sigue muy vivo: artífice de una ‘remontada’ milagrosa frente al París Saint-Germain (6-1), el entrenador ha marcado su última etapa con una hazaña de leyenda en Liga de Campeones.
En España, las remontadas eran habitualmente recordadas de las noches europeas del Real Madrid, pero gracias a Luis Enrique, exmadridista pasado al enemigo, el Barça tiene ahora una histórica ‘remuntada’ (remontada en catalán) bien merecida por un equipo que maravilló al planeta fútbol en el Siglo XXI.
“Es un milagro”, dijo el central azulgrana, Gerard Piqué, tras el partido.
El jugador catalán conoce bien el fatalismo del público azulgrana, que conmemora en el minuto 17 y 14 segundos de cada partido el año 1714... fecha de una derrota militar.
“La afición habitualmente es más pesimista, pero parece que la generación nueva cree más en el equipo”, consideró Piqué, elogiando el comportamiento de una afición que, horas después del partido, seguía tomándose fotos delante del estadio.
Cinco veces campeón de la Liga de Campeones, el club azulgrana necesitaba una victoria épica como esta para dejar atrás su imagen de equipo demasiado cerebral.
“El Barça de Luis Enrique volvió a demostrar que es el equipo con más capacidad de supervivencia que ha tenido el club”, analizó en un editorial el director del diario Sport, Ernest Folch, convencido de que el Barcelona “logró el miércoles la última gesta que le quedaba por conquistar”.
Y ya está en cuartos de final de la ‘Champions’ por décima vez consecutiva, todo un récord, y su nombre asociado a una de las mayores gestas de la historia del fútbol, gracias a Luis Enrique.
Atacado sin piedad tras la debacle en la ida (4-0), el técnico es ahora el blanco de todos los elogios: ¿acaso no había profetizado el martes que su equipo marcaría seis goles?
Merece todos los elogios
Lo que se interpretó como arrogancia, era “fe”, aseguraba el entrenador asturiano, de 46 años.
Luis Enrique no escondió su alegría en el momento del gol salvador de Sergi Roberto, que había entrado poco antes en el terreno de juego: Luis Enrique saltó al césped, apretando los puños y lanzándose a la hierba de rodillas.
“Me dejé algún menisco pero valió la pena”, sonrió el técnico, feliz de comulgar con su plantilla y abrazar a todas sus figuras, entre ellas Leo Messi, con quien ha tenido sus más y sus menos.
Su gestión de las tres semanas entre la derrota de París el 14 de febrero y la hazaña del 8 de marzo es todo un ejemplo. Encontró soluciones tácticas para reactivar su equipo con un atrevido 3-4-3 y, sobre todo, eligió el buen momento para anunciar su marcha del equipo al final de la temporada.
Tras conquistar ocho títulos de diez posibles y con la posibilidad de conseguir otros tres, Luis Enrique se irá en junio, víctima del desgaste, pero se irá con el recuerdo de una noche histórica.
“Muchas veces se ha sido injusto con él, se merece todos los elogios”, dijo Piqué tras el partido.
Es difícil no pensar que tras salir del infierno, el Barça no va a hacer todo lo posible para llegar al paraíso en primavera.
Apasionante final de temporada
“Nos va a dar más energía si cabe para seguir en todas las competiciones”, afirmó el presidente del Barça, Josep María Bartomeu, al que le habría gustado que Luis Enrique siguiera la próxima temporada.
“Moralmente, esta victoria aporta mucho”, insistió Piqué.
Ya en su primera temporada en 2014-2015, Luis Enrique ganó un triplete Liga-Copa-Liga de Campeones, que puede volver a repetir en su última campaña: líder de la Liga y finalista de la Copa, con su hazaña del miércoles anterior, también sigue vivo en la Liga de Campeones.
“Estamos en cuartos y eso no va a gustar a otros equipo”, advirtió Luis Enrique.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.