En 2018, los delanteros colombianos asumieron papeles protagónicos en las diferentes ligas.
La nueva generación de goleadores de Colombia

El 2018 se convirtió en el marco propicio para mostrarle al mundo la más reciente generación de futbolistas colombianos: los goleadores Wilson Morelo, Miguel Ángel Borja y Nicolás Benedetti fueron, en la temporada, los máximos anotadores de los dos torneos de clubes más importantes del continente: la Copa Libertadores, los dos primeros, y la Sudamericana, el tercero.
Nunca antes, en los 70 años de fútbol profesional de Colombia, había sucedido que jugadores nacionales, paralelamente, terminaran siendo los más destacados artilleros de ambos certámenes, en los que han brillado figuras de la talla del peruano Teófilo Cubillas (1972), el brasileño Zico (1981), el argentino Ricardo Gareca (1987), el paraguayo Salvador Cabañas (2007) o el mundialista Neymar (2011), entre otros, en la Libertadores, y el gaucho Hernán Barcos (2005), reciente contratación de Nacional, y quien tiene el récord de más tantos convertidos en la Sudamericana (17).
El 2018 marca un hito para el país no solo por este importante logro sino porque, los delanteros colombianos asumieron papeles protagónicos en las diferentes ligas, no solo del sur del continente sino internacionalmente como la mexicana y las principales de Europa.
Estos logros ratifican a los artilleros nacionales en la élite mundial, en la que empezaron su trasegar en los 90 con la llegada de Faustino Asprilla al balompié europeo, vinculado al Parma italiano, en el que triunfó.
Adolfo Valencia, Asprilla, Freddy Rincón y Juan Pablo Ángel fueron los pioneros de la avanzada nacional en grandes ligas y quienes permitieron que empresarios y clubes miraran hacia Colombia y encontraran un mercado futbolístico propicio para engrosar equipos de alto nivel.
Como únicos antecedentes de goleadores de un mismo país en los dos torneos citados solo aparecen los gauchos Mauro Boseli, de Estudiantes, y Claudio Bieler, de Liga Deportiva de Quito, en 2009 y los brasileños Thiago Ribeiro, de Cruzeiro, y Rafael Moura, de Goias.
“Para el fútbol colombiano es importante este tipo de reconocimientos como el que recibieron Borja, Morelo y Benedetti, ya que los expone mucho más en el mundo”, afirma el técnico antioqueño Hernán Darío Herrera, responsable del equipo sub-17 de Atlético Nacional y reciente campeón de la Copa Colombia con el equipo de mayores.
Gerardo Pelusso, extécnico del Deportivo Cali, señala que Benedetti, además de ser un jugador muy técnico, cuenta con ambición y sabe aprovechar sus capacidades y el manejo del balón.
Para Jaime Pabón, fundamentador de Nacional, Colombia es un país que sigue marcando diferencia por la calidad de sus futbolistas.
“Actualmente los jugadores han mejorado mucho en el tema de la adaptación, ya es más fácil. Cuando salen del país van enfocados en alcanzar sus metas, teniendo como referencia el pasado, con jugadores como Juan Pablo Ángel, Radamel Falcao García, quienes ya consolidaron sus nombres, o como Duván Zapata, Juan Camilo Hernández y Rafael Santos Borré, líderes y goleadores en Italia, España y Argentina con sus clubes, entre otros”.
Actualidad brillante
En el arranque del 2019 Duván Zapata y Luis Fernando Muriel se han destacado en la Liga italiana, por la potencia y su olfato goleador. Duván tiene 15 tantos, los mismos que el cotizado Cristiano Ronaldo, y está a solo uno del líder de esta modalidad, Fabio Quagliarella.
Ambos, coincidencialmente surgieron, como otros que los antecedieron, de las costas Pacífica y Atlántica del país, como Arnoldo Iguarán, Iván René Valenciano, Teófilo Gutiérrez, Carlos Bacca, entre los principales artilleros nacionales con renombre.
El presente de jugadores como Zapata, Morelos, Muriel, Hernández y Borré hace pensar que los colombianos seguirán marcando territorio, demostrando sus condiciones y celebrando sus goles con aficionados de todo el mundo.
El fenómeno hoy es diferente. Antes, Colombia llevaba arqueros y defensores al fútbol internacional. Hoy, la nueva generación pasa por los goleadores. El empresario ya mira más hacia Colombia para buscar ese tipo de jugador.
Alfredo Morelos
Juega en Escocia
El delantero de Glasgow Rangers ajusta 12 anotaciones en la presente temporada de la liga de Escocia. Con 22 años, es uno de los jóvenes que pide pista para el proceso de Selección.
Duván Esteban Zapata
Delantero del Atalanta
El artillero colombiano, nacido en Cali, ajusta 14 tantos con el Atalanta en la liga de Italia, goles por los que fue exaltado como el jugador del torneo en diciembre pasado cuando marcó 9 tantos.
Luis Fernando Muriel
Jugador de la Fiorentina
El artillero que suma dos goles con la Selección en torneos amistosos, debutó con doblete en el 3-3 ante Sampdoria, su antiguo club, llevándose los elogios por su potencia, regate y velocidad. Con la Fiorentina ya lleva tres anotaciones.
Miguel Ángel Borja
Delantero de Palmeiras
Jugando para Palmeiras alcanzó, entre otros, el título de goleador de la Copa Libertadores, con 9 anotaciones. Este 26 de enero cumplirá 26 años y ha hecho parte de la Selección
Juan Camilo Hernández
Delantero del Huesca
El pereirano marcó doblete en su debut con la Selección en el amistoso ante Costa Rica. Anotó 16 tantos con el Huesca en segunda división de España y ajusta 3 en Primera.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.