Formulario de búsqueda

-
Lunes, 25 Septiembre 2017 - 5:15am

La nueva casa del Atlético de Madrid es el Wanda Metropolitano

El estadio se preparó con una cubierta blanca con luces rojas, como no podía ser de otra manera.

Cortesía
El nuevo estadio del Atlético de Madrid es el Wanda Metropolitano, y llevará este nombre durante los próximos diez años.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

La nueva casa de los Atléticos, o de los Atletistas, como les queramos llamar, se engalanaba el 16 de septiembre de 2017 para recibir a sus más fervientes seguidores, amigos, vecinos, curiosos, extranjeros y cuanto público se quisiera acercar.

Todos a la expectativa y con los nervios propios de la primera vez, el sitio, el aparcamiento, los accesos, las entradas, el campo, el metro, el reencuentro con los antiguos compañeros de sitio, los nuevos compañeros y hasta el bar para hacer la previa. No faltaron las apuestas, ¿quién marca el primero?, ¿quién gana?, ¿a quién le sacan la primera amarilla?, ¿habrá expulsados?, en fin, un sin número de preguntas de las cuales no importaba la respuesta, el hecho es que cualquier cosa sería histórica.

Desde muy pronto la gente empezó a llegar, todos muy preocupados por lo que podía ocurrir, sin embargo, sin ningún contratiempo, hubo aparcamiento, metro y calle para llegar, todo quedó en unas cuantas fotos, el paseo y la fan zone. 

El Wanda Metropolitano se preparó con una cubierta blanca con luces rojas, como no podía ser de otra manera, pantallas que anunciaban ‘Atlético-Malaga, Jornada 4’, la tienda del equipo con distintos souvenires, como camisetas y el póster conmemorativo, por supuesto, la bufanda del partido, en fin, todo histórico. Además, una fan zone con DJ en vivo y una zona de food trucks muy americana que ofrecía una variedad de comidas y bebidas. Fuera, un poco lejos, pero aun en las inmediaciones del estadio, algunos bares que se vieron desbordados por la llegada de los rojiblancos.

19:00 y abren puertas, todos adentro que hoy es la inauguración. Efectivamente, la llegada no defraudó, aunque a uno que otro acabado habrá que hacerle un retoque, claro, es que esto no es el Calderón, la cosa ha cambiado. 

20:30 y empiezan los primeros acontecimientos, con rey y todo dentro, caen los paracaidistas de la aviación española, un clásico del Atleti con el balón, una bandera rojiblanca y una bandera de España. Posteriormente, hicieron eco conmemorativo de los estadios que han sido sede del club. Seguimos...suena el himno, y... primera incógnita ¿yo me voy al manzanares al estadio Vicente Calderón?, de momento, sin cambios, se cantó el mismo, por incongruente que fuera. 

Hizo el saque de honor Gárate, Fernando Torres. Hubo foto del primer once y empieza el partido, ¿contra quién? el Málaga, un equipo andaluz dirigido por Michel, madridista por excelencia. ¿Árbitro? José María Sánchez Martínez, el primer córner fue para el Atleti, la primera falta la hizo Koke, del Atleti, el primer fuera de juego fue del Atleti, primer cambio, también del Atleti, Carrasco por Thomas, primer saque de banda para el Atleti, primera amarilla para Carrasco del Atleti, y el esperado primer gol también fue del Atleti, a pase de un argentino y convertido por un Francés, no pudo ser de un español, pero al fin y al cabo gol. 

Mientras esto sucedía, en la grada el frente atlético distribuido a pie de campo en el fondo sur animaba a su equipo, sin embargo, el resto del estadio se levantó apenas unas pocas veces, aunque el frente les insistía, muchos aplausos y hasta pitadas. Minuto 93 pitada final, gana el Atleti 1-0, vuelta al campo de los jugadores y unos fuegos artificiales para celebrar.

¿Qué nos queda de esta primera noche? Luces y sombras, por supuesto, todo histórico. Del lado futbolístico, poco control, muchos pases perdidos, poca efectividad de cara al gol y poco centro del campo. Del estadio, silletería buena, pasillos amplios, seguridad, espectacular juego de luces, por el contrario, mucho hormigón, mucha escalera, los accesos para coches, recoger los residuos de la obra y... promesas por cumplir, escaleras mecánicas, wifi y calefacción.

Del lado de la afición, con el Calderón casi olvidado, se empieza a perder el ambiente de animación y canto, luces de que el Atleti ya no es tan pequeño y el estadio tampoco. Pocas levantadas, muchos aplausos y hasta pitadas. No dudo que el sentimiento lo hayan perdido, pero poco a poco la esencia se empieza a desvanecer. Este año el reto es gritar aún más fuerte y lograr que tiemble una mole llamada Wanda Metropolitano, esto con 68.000 sillas es posible.

Juliana Caicedo Buitrago | Especial para La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.