Su gente, los esperó en la entrada, desde el puente El Hormiguero.
La monumental fiesta por la llegada de Yerry y Dávinson a Guachené

"Mi Guay, mi querida Guay". Recordó Yerry Mina en su paso por Rusia -cada vez que podía- a su pueblo natal. Aquel municipio número 42 del Cauca de familias afrodescendientes.
Este sábado, luego de su maravillosa actuación este cita orbital, Yerry llegó a Guachené en compañía de su escudero en la zaga central de la Selección Colombia, Dávinson Sánchez.
Su gente, los esperó en la entrada a Guachené, desde el puente El Hormiguero - a escasos 30 minutos de Cali- desde allí partió una caravana de decenas de motos. Mina y Sánchez llegaron en una ambulancia y luego se subieron a un carro de bomberos. La alegría, tanto de ellos como de la gente, era total.
Al ritmo de ‘Caíste en la trampa’ fue esperado Yerry Mina en el puente El Hormiguero, que une al Valle y al Cauca, para iniciar el recorrido en homenaje al defensa de la Selección Colombia. Cientos de guacheneseños se reunieron desde temprano para integrar la caravana, en la que también fue protagonista Dávinson Sánchez.
En una ambulancia llegaron los jugadores, quienes causaron gran sensación entre la multitud. Se montaron al camión de bomberos, donde se tomaron fotos con algunos aficionados y empezó el camino por el pueblo que los vio crecer.
“No ha sido fácil sacar esto adelante, porque todo el mundo se ha querido vincular a este homenaje que les estamos haciendo a nuestros caucanos, nuestro orgullo de la Selección Colombia. Pero aquí estamos presentes ayudando a que todo salga bien”, aseguró el coronel de los Bomberos Iván Banguero, encargado de transportar a los jugadores durante el trayecto.
El recorrido inició a las 11:00 de la mañana en el puente de El Hormiguero, tomó rumbo a Puerto Tejada, pasó por Villa Rica, llegó hasta el Crucero de Gualí en Caloto, atravesó la vereda Ciénaga Honda y tomó rumbo a Guachené.
Saludaron, se fotografiaron, sonrieron y cuando tuvieron chance bailaron, mientras llegaban a "Guay querido".
“Pa’ bailar a nadie le ruego yo, pa’ gozar, a nadie le ruego yo”, sonaba la salsa choque en un carro que amenizaba todo el recorrido, tema que Yerry consagró como la melodía oficial de la Selección Colombia este Mundial.
El central de Ciénaga Honda Dávinson Sánchez no esperó para demostrar su emoción y agradecimiento a todo el pueblo nortecaucano que les realizaba el recibimiento.
“Siempre es especial. Cuando tenés el calor de la gente, esto dice mucho de lo que es Colombia, representado en un pueblo que ha dado todo por salir adelante. Yo creo que esto es Colombia y estoy muy contento de pertenecer a esta zona del país”, aseguró el zaguero de la Selección Colombia.
“Este sábado se paraliza todo, ni siquiera se come. El día es dedicado al recibimiento de Yerry en Guachené”, afirmó una aficionada.
Luciela Aponzá, secretaria del Imder Municipal, contó que en la tarima principal se prepararon presentaciones artísticas culturales de grupos representativos del pueblo y una orquesta.
En un principio se tenía estipulada la bienvenida para el viernes, pero debido a contratiempos del vuelo, se retrasó un día. Inclusive hubo familias que llegaron a Guachené desde diferentes veredas del Cauca para esperar a Yerry, pero recibieron la noticia de que había sido aplazado el acto.
Más motos e hinchas se sumaron a la caravana en Puerto Tejada y Villarrica. La velocidad y los asistentes se apresuraban para el homenaje principal.
Al terminar el mediodía, la Alcaldía Municipal entregará una mención especial a los dos futbolistas que representaron al Cauca en el Mundial de Rusia y, finalmente, grupos artísticos animarán a los asistentes.
Yerry y Dávinson llegaron el jueves a Cali en medio de un gran recibimiento por parte de decenas de caleños en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.