Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 31 Mayo 2017 - 8:27pm

La 'Mini-vinotinto' alumbra desde Corea del Sur el futuro de Venezuela

La selección de fútbol Sub-20 sorprendió con su clasificación a cuartos de final del Mundial.

AFP
Rafael Dudamel dirige la selección Venezuela Sub-20
/ Foto: AFP
Publicidad

Venezuela Sub-20, que disputará los cuartos de final del Mundial, maravilla en Corea del Sur con su 'fútbol total' y hace soñar a sus seguidores con el cetro mundial juvenil y con una futura presencia en el Mundial absoluto de la mano de la generación del 97 y 98.
       
El hito logrado por los pupilos de Rafael Dudamel ha situado en el panorama futbolístico a un país que en categoría Sub-20 nunca antes había pasado de los octavos de final. Los alcanzó en Egipto-2009, en la hasta este año única presencia de la 'Mini-vinotinto' en una cita mundialista.

       
Pero si no hay dudas sobre la importancia del éxito de Venezuela en relación a lo conseguido anteriormente por las categorías inferiores, son varias las voces que atribuyen a la victoria de Venezuela en octavos ante Japón, con un gol de Yangel Herrera en la prórroga, el calificativo de logro más importante de la historia del fútbol del país.
      
Venezuela, que siempre ha formado parte del vagón de cola del fútbol sudamericano, es hoy junto a Uruguay el único representante de la CONMEBOL en liza por el título mundial en Corea del Sur, y junto con los 'charrúas', el único que no ha recibido un gol en sus cuatro partidos disputados (Francia aún no ha disputado el choque de octavos).
       
La de Venezuela fue una de las últimas federaciones de Sudamérica en ser constituida y en afiliarse a la FIFA, lo que le mantuvo en un retraso estructural respecto a sus rivales que sólo en los últimos tiempos comienza a hacer menos evidente.
       
Los números de Venezuela en los últimos torneos ponen de manifiesto la mejoría del fútbol del país. En la última fase de clasificación para un Mundial, el de Brasil-2014, se quedó a las puertas de jugar la repesca, logrando un sexto puesto que suponía su clasificación más alta lograda hasta la fecha.
       
Y hace apenas seis años alcanzó su techo histórico en la Copa América, con el cuarto puesto de Argentina-2011.
       
El gran salto cualitativo de Venezuela llegó de la mano del Director Técnico Richard Páéz, al frente del primer equipo desde enero de 2001 hasta noviembre de 2007.
       
"Cuestión de convicción" 

Con Paéz, Venezuela logró su primer triunfo fuera de casa en las eliminatorias (2-0 ante Chile en septiembre de 2001), y la 'Vinotinto' alcanzó el Top-50 de la clasificación FIFA por primera vez en su historia.
       
"Indiscutiblemente había una complicidad inscrita en nuestros sentimientos de que el futbolista venezolano no era capaz de competir, y todos nos lo habíamos creído, pero había hombres que estábamos confiados en que era una cuestión de convicción, de trabajo y de cambiar la mentalidad del jugador", explicaba hace años Paéz.
       
Al igual que la Sub-20, aquella selección de Paéz firmó cuatro triunfos seguidos en las eliminatorias en 2001 (Urguay 2-0, Chile 2-0, Perú 3-0, Paraguay 3-1).
       
Pero el combinado absoluto todavía no ha logrado billete para disputar un Mundial.
       
Desde que lo intentase en Inglaterra-1966, nunca había superado el sexto puesto logrado en las eliminatorias para Brasil-2014, y ni siquiera el cuarto puesto en la Copa América de Argentina-2011 suscitó la ilusión que ha llevado a un país sacudido por los conflictos sociales y políticos el éxito de los Sergio Córdova, Yangel Herrera, Wuilker Faríñez o Adalberto Peñaranda, por citar a algunos de los rostros más mediáticos del plantel.
       
Libres de prejuicios, por ahora sólo piensan en volver a casa con el título Sub-20.

       
"Tenemos un gran grupo, grandísimos jugadores y nosotros soñamos, creemos y somos conscientes de que estamos para campeón del mundo", indicó el capitán y autor del gol histórico ante Japón, Yangel Herrera.
      
Ellos son la esperanza del fútbol venezolano, que confía en estar presente en el Mundial de Catar-2022, cuando los hoy casi imberbes cuenten con 25 años aproximadamente.
      
El hecho de que el técnico de la absoluta sea también Rafael Dudamel hará más fácil la transición.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.