52 equipos de todo el país clasificaron a la fase final.
La Laguna será el representante de Norte de Santander en Pony Fútbol

Con la ilusión intacta por seguir haciendo historia para su región, los niños del club Eagle Soccer, en representación del barrio La Laguna, de Cúcuta; viajarán a Medellín en los próximos días para competir en las finales del campeonato Pony Fútbol, el torneo de fútbol infantil más importante del país y considerado el mejor semillero nacional, que este año llega a la edición número 33.
En septiembre los 18 talentosos futbolistas de Eagle Soccer demostraron en Bucaramanga que tienen todo para ser uno de los firmes candidatos al título, avanzando sin problemas en las eliminatorias regionales con mucha solvencia y autoridad, dando muestras del bueno proceso que llevan desde principio de año en la capital nortesantandereana.
Representan al barrio La Laguna, de la ciudadela Juan Atalaya, pero vienen de sectores como Belén, Motilones, Comuneros, Carora y Sevilla.
Las finales del Pony Fútbol se realizarán del 7 al 21 de enero con la participación de 32 equipos masculinos y 20 femeninos de diferentes partes de Colombia, que se darán cita en la cancha Marte para disputar el título y llevarse el reconocimiento público como los mejores del torneo.
Cada uno de estos equipos tuvo que sortear una eliminatoria zonal de varios meses, las cuales se desarrollaron en 19 departamentos del país.
“El Pony Fútbol se ha posicionado como el gran semillero del fútbol en Colombia y es el espacio en el que los niños pueden darle rienda suelta a todo su talento para alcanzar sus sueños. Es un evento deportivo ya tradicional en el país, que busca promover el juego limpio y la práctica del deporte como un momento de esparcimiento que promueve los valores y aporta experiencias de vida a los participantes”, señaló Angélica Alvarado, directora de bebidas a base de malta de Bavaria.
Siendo los campeones de la región oriente, los cucuteños llegan a Medellín concentrados en avanzar hasta la final y pelear por el primer lugar, confiando en los tres arduos meses de preparación que tuvieron para afrontar el certamen.
En la edición 33 participarán siete equipos femeninos de distintas partes de Antioquia, así como cuatro de Medellín. La cuota de otras partes del país será de nueve equipos, como Bloques de Limonar de Cali, Cañaveral de Ibagué, Las Américas de Sincelejo y Secretaría de Recreación y Deporte de Barranquilla.
En la categoría masculina serán diez los equipos nacionales, con Villa del Norte Fase B de Popayán, alcaldía de Leticia, Hacienda Piedra Pintada de Ibagué, La Laguna de Cúcuta, Imder Candelaria Valle y La Mochila de Sincelejo, entre otros.
Además, nueve de Medellín, seis del Valle de Aburrá, seis de Antioquia y nueve invitados especiales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.