El entrenador portugués rompió su silencio 16 días después de su salida de la Selección Colombia
La Federación no ha tenido coraje: Carlos Queiroz
![Nueve victorias en 18 partidos jugados consiguió Carlos Queiroz. Archivo/La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/12/17/imagen/queiroz.jpg)
Luego de confirmarse su salida de la dirección técnica de la Selección Colombia de fútbol el pasado 1 de diciembre, el entrenador portugués rompió su silencio y ayer se conoció una entrevista dada a la Agencia EFE, en la que el estrega se mostró agradecido pero al mismo tiempo criticó la decisión de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).
“Llegué a Colombia con mucha ilusión de lograr la quinta calificación para una Copa del Mundo. Y siempre esperas de una Federación decisiones que no pueden ser de la calle, tienen que contar decisiones con convicción y coraje”, dijo el entrenador que llegó a remplazar al argentino José Pékerman.
Queiroz fue crucificado por las dos últimas goleadas de la tricolor en las Eliminatorias 0-3 contra Uruguay y 6-1 contra Ecuador, que dejaron a la tricolor en el puesto séptimo de la tabla de posiciones.
“La clasificación para el Mundial en Sudamérica es una de las competiciones más difíciles en el mundo del fútbol. No es un camino recto. La calificación no es como empieza, es como termina. Tras una mala racha de resultados, la Federación no ha tenido coraje de enfrentarse a las tormentas que llegan. Han tomado una decisión que tengo que aceptar, pero con la que no estoy de acuerdo”, criticó el portugués.
Del mismo modo, el entrenador que dirigió 18 partidos con la selección cafetera, se mostró agradecido por la oportunidad brindada.
“Los hechos muestran que no es una decisión racional, pero es su decisión. Estoy agradecido por la oportunidad de ser seleccionador de Colombia. He sido el seleccionador europeo de Sudamérica. Ha sido un honor, un privilegio grande. Desafortunadamente tras los dos últimos resultados contra Uruguay y Ecuador, la Federación no demostró el mismo coraje que mostró al principio”, resaltó Queiroz quien por ahora está “mirando otras oportunidades”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.