La crisis por la COVID-19 es alarmante en Barranquilla, en donde está el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
La casa de la Selección Colombia está en duda
![El Metropolitano se Barranquilla ha sido la casa de ‘La Tricolor’ en las eliminatorias de los Mundiales de 1990, 1994, 1998, 2006, 2014 y 2018. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/26/imagen/barranquilla.jpg)
Luego de que el Consejo de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) aprobará la modificación del calendario internacional y ratificará a septiembre como el mes de inicio de las Eliminatorias Sudamericanas a Catar 2022, Elsa Noguera, Gobernadora del Atlántico, expresó su preocupación y puso en duda a la capital de ese departamento, Barranquilla, como sede de la Selección Colombia.
“Con la foto de hoy es imposible. Si seguimos creciendo así es imposible. No podemos promover ese tipo de eventos masivos exponiendo a nuestra gente. Ahora es muy difícil hacer planes de mediano y largo plazo porque esto cambia todos los días”, dijo Noguera en Blu Radio preocupada por la cantidad de contagios de COVID-19 en esa región del país.
Según el último reporte entregado por el Ministerio de Salud, en el Atlántico se han presentado 20.246 casos positivos.
El estadio Metropolitano Roberto Meléndez, ha servido como casa de la tricolor nacional para las eliminatorias a los Mundiales de Italia 1990, Estados Unidos 1994, Francia 1998, Alemania 2006, Brasil 2014 y Rusia 2018.
Las actuales eliminatorias debieron haber empezado en marzo recibiendo a la selección venezolana y visitando a la chilena.
El sistema actual establece que cada selección deberá jugar 18 partidos, nueve en casa y nueve de visita para otorgar cuatro cupos directos y uno de repechaje. El Mundial de Catar está programado del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022
Con este anunció se abre la posibilidad de buscar otra casa para el equipo que hoy dirige el portugués Carlos Queiroz.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.