Jesurún le apunta a un técnico colombiano en la Selección

Después de ratificar la salida del técnico Carlos Queiroz del banquillo de la Selección Colombia, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún habló sobre la desvinculación del portugués, los rumores sobre riñas al interior del plantel y las opciones para reemplazar al técnico saliente.
“El legado que él deja (Queiroz) es muy importante, este es el fútbol, todos lo conocemos y tenemos que levantar la cabeza”, expresó en Blu Radio el titular de la Federación.
Jesurún negó enfáticamente que se hubiesen presentado disputas entre jugadores en los últimos partidos de Eliminatoria, ante Uruguay y Ecuador.
“En el partido ante Ecuador el vestuario fue un cementerio. Pero tajantemente digo que no vi nada de agresiones físicas”, digo en diálogo con Caracol Radio.
Lea aquí: Queiroz, fuera de la Selección Colombia
En cuanto a las opciones que barajan para designar al nuevo entrenador, Jesurún recalcó que “sería ideal que fuera colombiano”. Sin embargo, aclaró que no le cierra la puerta a ninguna posibilidad, y esto incluye sopesar el regreso de José Pekerman.
“Tenemos cientos de hojas de vida de todas partes del mundo de personas que nos ofrecen al técnico que nos va a llevar a la final de la Copa del Mundo, pero no es fácil porque los técnicos de Selecciones han tomado una especialización diferente a la de técnicos de clubes, aunque el fútbol es lo mismo y no se descarta que un técnico de club pueda ser el de la Selección. La gente tendrá su libertad de opinión y es válido. Tendremos ese profundo estudio de los posibles candidatos que no es tan numeroso. El otro año tendríamos, con Copa América incluida, 14 o 16 partidos. Algo maratónico y que nos implica una responsabilidad adicional al momento de tomar la decisión del nombramiento del nuevo técnico”, aclaró.
Puntualmente, sobre la posibilidad de la llegada de Reinaldo Rueda, dijo que “mientras Rueda tenga contrato con Chile, lo respetamos, mucho más por ser una Federación hermana de la Conmebol. Eso dificulta cualquier posibilidad de establecer contactos con él y su cuerpo técnico, porque existe un contrato directo con ellos. Mientras eso sea así hay que mirar otras opciones”.
En cuanto a Pekerman, recalcó que la Federación no lo despidió, fue él quien renunció, pero que dada el escenario, no cerrarían la puerta a su regreso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.