El exvicepresidente de Fifa comparecerá en los tribunales de Nueva York.
Jeffrey Webb espera para declarar ante justicia de EEUU tras extradición

El exvicepresidente de la Fifa, Jeffrey Webb, extraditado a Estados Unidos desde Suiza por el escándalo de corrupción en esa institución, debe comparecer en los tribunales de Nueva York aunque la fecha aún no ha sido acordada, indicó el viernes la fiscalía federal.
Webb, de 50 años, ciudadano de Islas Caimán y uno de los siete responsables de la Fifa detenidos en Suiza el 27 de mayo a petición de las autoridades estadounidenses por un caso de corrupción, fue trasladado a principios de la semana de Zúrich a Nueva York.
Durante una audiencia el viernes del único acusado detenido en Estados Unidos, Aaron Davidson, el juez federal Raymond preguntó a la fiscalía si Webb sería presentado "próximamente" en los tribunales de Brooklyn (sudeste de Nueva York), donde se encuentra centrada la causa.
"Su excelencia, no tenemos una fecha aún", respondió el fiscal asistente Evan Norris.
"¿Se encuentra en Estados Unidos?", preguntó el magistrado. "Sí", dijo Norris, confirmando además que Webb tenía un abogado estadounidense.
Webb era una de las figuras principales de la Fifa, vicepresidente de la institución y presidente de la Concacaf, federación de fútbol de Norteamérica, América Central y Caribe, en el momento de su detención.
En su primera comparecencia ante la policía cantonal de Zúrich, después de su detención, el responsable en cuestión se opuso a su extradición a Estados Unidos.
Pero el 9 de julio cambió de opinión, por lo que la Oficina Federal de Justicia (OFJ) suiza dio el visto bueno a la extradición en el marco de un procedimiento simplificado.
Un tribunal del distrito este de Nueva York sospecha que "aceptó de empresas comerciales deportivas y se guardó para él, sobornos de varios millones de dólares a cambio de derechos de comercialización".
Los detenidos que permanecen en Suiza son Eduardo Li (Costa Rica), exmiembro del Comité Ejecutivo de Fifa y Concacaf; Julio Rocha (Nicaragua), responsable de desarrollo de Fifa; Costas Takkas (Islas Caimán, Gran Bretaña), colaborador del presidente de Concacaf; Eugenio Figueredo (Uruguay), vicepresidente y miembro del Comité Ejecutivo de Fifa
También Rafael Esquivel (Venezuela), miembro del Comité Ejecutivo de Conmebol y titular de la Federación Venezolana, y José María Marín (Brasil), miembro del Comité de Organización de Fifa para fútbol olímpico y expresidente de la Confederación Brasileña (CBF).
La tormenta provocada por las detenciones obligó al presidente de la Fifa Joseph Blatter a dimitir cuatro días después de su reelección a principios de junio. Sin embargo el dirigente suizo tiene previsto permanecer en el cargo hasta la elección de su sucesor, prevista para finales de 2015.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.