El colombiano estuvo lesionado y no actuó en los dos primeros partidos de la eliminatoria al Mundial de Rusia 2018.
A James Rodríguez lo ven como salvador

Luego de dos meses de incapacidad y con apenas 28 minutos de juego con el Real Madrid tras superar la lesión, James Rodríguez se reincorporó a la Selección Colombia.
Frente a Perú y Uruguay en las dos primeras fechas de la Eliminatoria suramericana para el Mundial de Rusia-2018, su ausencia se notó. La afición añoró el juego colectivo, la pegada de media y larga distancias, y los goles de este zurdo mediocampista, especialmente en el humillante 3-0 que el conjunto tricolor sufrió ante los charrúas en Montevideo.
James está de vuelta y a pesar de sus ganas, sentido de pertenencia y convicción al señalar que está listo para dar lo mejor en la cancha, su entrenador en España, Rafa Benítez, asegura que al ‘10’ de Colombia “le falta mucho para llegar a su nivel”.
El estratega añadió que Rodríguez no está para actuar más 30 minutos y por eso lo utilizó poco tiempo contra el Sevilla, en el duelo que marcó gol.
Hay otra verdad ineludible: los duelos ante Chile (jueves) y Argentina (17 de noviembre) son de los más difíciles en esta Eliminatoria. Y la Tricolor necesita sumar.
John Hernández, preparador físico del Envigado y quien conoce bien a James, dice que a la distancia es difícil conocer su real condición física y futbolística. “Eso solo lo saben quienes lo tienen cerca y han acompañado su recuperación. Como lo vimos el domingo parece que nunca se hubiera ido”.
Eso sí, resaltó el carácter, la personalidad y las ganas como compite y se entrena el creativo de los colombianos, que puede dar sorpresas.
El entrenador y analista Juan José Peláez afirma que “James no es el salvador ni el profeta” que muchos esperan.
Al reconocer sus bondades técnicas y coincidir con Benítez en que Rodríguez no está en un 100 por
ciento, Peláez recuerda en el fútbol “está demostrado que los que trabajan en equipo y distribuyen las responsabilidades son los que ganan”.
Y remata diciendo que además de no depender de un futbolista, para enfrentar a Chile hay que armarse muy bien, “ser agresivos, dinámico y colectivos”. No esperar un salvador.
*Medellín, El Colombiano | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.