El profe Montoya no sabe si reír o llorar cuando se le pregunta por su relación con el Once Caldas.
"Hoy creo que debí demandar al Once Caldas": Luis Fernando Montoya
![Luis Fernando Montoya. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/12/10/imagen/luisf.jpg)
El martes se celebrarán 13 años de la disputa de la Copa Intercontinental de Clubes. Ese partido lo perdió el Once desde el punto penal con Oporto, de Portugal, en el estadio de Yokohama, tras 120 minutos de juego y un empate 0-0.
10 días después, en su residencia de Caldas (Antioquia), el profe fue atacado por sicarios que le dispararon cuando quiso defender a doña Adriana, su esposa, ataque que lo dejó cuadripléjico.
El técnico paisa, campeón con el Club de la Liga de 2003 y la Copa Libertadores de América del 2004, llegó en el 2006 a un acuerdo para desprenderse laboralmente del equipo: lo liquidaron, pero acordaron un vinculo laboral por prestación de servicios y un partido de fútbol para su beneficio.
Hoy, 11 años después del pacto, el Once Caldas no le ha cumplido, ni con el partido ni con la liquidación, y lo peor, el dinero adeudado quedó en el Acuerdo de Reestructuración y el equipo tiene 20 años de plazo para pagarla. La Patria habló con Luis Fernando Montoya.
¿Cómo va su relación con el Club, qué habló con Jaime Pineda y Tulio Castrillón el día que le entregaron la replica de la Copa Libertadores?
Hablamos de la opción de ayudar para que el Club saliera de esta dificultad, quedamos en que yo llamaba, lo hice a los 15 días, no encontré a nadie y dejé la razón. Solo hablé con Luz Helena Marín, la contadora del Club, sobre un dinero que me deben.
¿Qué le debe el Once Caldas?
Me deben un dinero y el partido que quedaron de hacer y no se ha hecho. No sabía en qué estado iba a quedar, porque no soy médico, solo veía y escuchaba. Cuando me dijeron que si demandábamos al Once Caldas les dije que no. Pensaba que volvía a las canchas, pero sabía que había un acuerdo de los equipos para cerrarle las puertas a quien demandaba. Por eso nunca quise. Hoy, mi pensión no superar el $1 millón y 500 mil. Me atrevo a decir que debí demandar.
¿Piensa reclamar legalmente?
No sé, tendría que estar muy bien asesorado. Tengo que trabajar para mantener a mi familia y no tengo para pagar un abogado.
¿Qué piensa de lo que hizo el Once Caldas en el semestre?
Me da nostalgia porque confiaba y creía mucho, pero en el fondo hay otros problemas, los que creo que se presentaron. No estoy seguro de lo que puedo decir, por eso me guardo mis palabras.
¿Cómo vio el nombramiento de Hubert Bodhert como técnico del equipo?
Les deseo lo mejor a todos. Ojalá nuestros dirigentes pensaran más en los técnicos colombianos que en los extranjeros. A ellos sí les dan todas las comodidades que no veo para los nacionales.
El martes se cumplen 13 años de la Copa Intercontinental ¿cómo pasa el tiempo?
Hoy - viernes - me desperté pensando en eso y en todo lo que ha pasado desde esa época.
Pasan los años y a los equipos colombianos les cuesta ganar en el exterior, lo que dimensiona más lo que hizo el Once Caldas ¿qué piensa?
El Once Caldas no era de élite en Colombia y tampoco, para esa época, invirtió mucho en contratación de jugadores como lo hizo Nacional. Lo hicimos con un puñado de jugadores y el deseo de sacar esto adelante.
En esa época parecía fácil, pero pasan los años y se ven tan difícil ganar algo ¿cierto?
Esto es muy difícil, hablando solo en Suramérica, mire el Junior lo que padeció por no pelear el título de la Copa Suramericana; muchos grandes de Colombia no tienen el reconocimiento que tiene el Once Caldas.
¿Cómo ve la Liga, con la eliminación de Junior y Nacional, los favoritos?
Muy complicado, porque veo que los jugadores hoy en día juegan más por dinero que por amor propio. Eso de besar el escudo o la camiseta del equipo se les olvida muy fácil. No piensan sino en lo que se van a ganar.
¿Entonces en qué se falla?
Hay muchos empresarios que quieren hacer de unos jugadores un gran platal. Ahí estamos muy equivocados. Me atrevo a decir que cada jugador en el país tiene un empresario y todo esto dificulta a los clubes.
*Presidentes incumplidos*
2005-2006: Germán Cardona Gutiérrez
2006-2007: Javier Germán Mejía
2008-2009: Fernando Mejía Jaramillo
2010-2011: Juan Hernando Ramos
2005, 2011 y 2012: José Manuel López
2012-2013: Óscar David Gómez
2013: Carlos García
2014-2015: Rafael Castañeda
2016 y 2017: Tulio Mario Castrillón
*El acuerdo*
Se firmó el 17 de agosto de 2006. El documento tiene las firmas de Luis Fernando Henao (inspector de trabajo), Paula Sigrid Delgado (abogada del Once Caldas), Adriana Herrera (esposa del profe Montoya) y Luis Alfonso Sossa (psicólogo de Luis Fernando). Tiene la huella del profe Montoya.
Allí se dice que, aunque el Club lo liquidó el 14 de diciembre de 2004, el técnico pidió que se le pagara por lo que devengaba: $1 millón 328 mil de salario, y $13 millones 672 mil por gastos de representación, premios y bonificaciones.
Por un caso igual, el Club perdió una demanda de $700 millones con Jorge Agudelo, jugador de la misma época.
Como hubo conciliación, el Club compró el seguro para garantizar los estudios universitarios para José Fernando, su hijo; firmaron un contrato de prestación de servicios por $3 millones 500 mil mensuales durante dos años y un partido de fútbol, cuyo recaudo sería para el profe Montoya.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.