Colombia quedó en el Grupo Norte junto a Brasil, Ecuador, Venezuela, Perú y Qatar.
Hay que hacer lo posible por ganar la copa: Queiroz
![La tricolor debutará ante Ecuador el 13 de junio en el estadio El Campín de Bogotá. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/12/04/imagen/copa.jpg)
El torneo de selecciones más antiguo del mundo, la Copa América, se sorteó en el Centro de Convenciones de la hermosa Cartagena de Indias, sede como siempre de grandes eventos internacionales.
Y con el sorteo inició la competición en este certamen que se jugará en 2020 en Colombia y Argentina de manera simultánea, en un hecho sin precedentes en la historia de este certamen.
La expectativa terminó cuando se inició el sorteo y se conocieron los grupos y el calendario de competencias. Colombia quedó en el Grupo Norte junto a Brasil, Ecuador, Venezuela, Perú y Qatar. La tricolor debutará ante Ecuador el 13 de junio en el estadio El Campín de Bogotá.
Carlos Queiroz, técnico de Colombia, aseguró que “Acá lo importante es no equivocarnos en la preparación, porque es lo que debe tener la diferencia para jugar mejor y ganar. No puedes ganar si no juegas bien. No hay que pensar en Brasil o el cuarto partido, hay que pensar en la innovación para estar más delante de los rivales y poner en práctica una preparación que nos permita ganar la Copa América. Es un título que no debe parecer imposible. Debemos hacer lo imposible”.
Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, uno de los futbolistas más emblemático de Colombia dijo: “Todos los rivales son difíciles, pero estamos confiando en nuestra selección, veo el proceso de Queiroz bien, tenemos una base importante de la Copa América y del Mundial de Rusia. Teo y Juan Fernando Quintero deben ser llamados a la selección”.
Faryd Mondragón, uno de los encargados en sacar las boletas durante el sorteo, agregó que: “ Queremos mostrarle al mundo entero que podemos hacer la mejor Copa América. Nuestra selección debe prepararse bien para afrontar esta Copa”.
Mario Alberto Yepes, otro de los invitados especiales en la ceremonia, sostuvo que: “Ecuador está más acostumbrado que Colombia a jugar en la altura y hay que tener cuidado. Ahora tendremos más partidos y eso es emocionante”.
El otro grupo
El otro grupo lo conformarán Grupo Sur: Argentina, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Chile y Australia.
El juego inaugural será el 12 de junio en Buenos Aires entre Argentina y Chile, en un duelo que promete desde ya muchas emociones.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, dijo que “el fútbol es lo que nos integra y ahora vamos a tener un nuevo formato en el que estos dos países que aman profundamente este deporte. Buscamos que la Copa cobre más importancia, que sea la plataforma para que los equipos vayan a buscar la Copa del Mundo”.
No asistió Duque
Iván Duque, presidente de Colombia, a través de una misiva que: “Quiero expresar mi agradecimiento por habernos elegido como una de las sedes. Será el escenario ideal para enaltecer el fútbol sudamericano. Siempre la Conmebol tendrá abiertas las puertas con nosotros”.
“Brasil es favorito”
El exfutbolista brasilero Juninho Paulista, quien trajo el trofeo de la Copa América que ganó la selección de su país en la pasada edición, agregó que: “Brasil está preparado para competir, es uno de los favoritos junto a Argentina, Colombia y Uruguay”.
Óscar Rugeri, uno de los grandes defensas que ha dado Argentina, tiene clara la meta de su selección. “Esperemos levantar la Copa América en Colombia, es el momento para que Argentina vuelva a ser protagonista. Ningún partido es fácil.
Pibe, siempre figura
El más perseguido por los aficionados que llegaron a las afueras del Centro de Convenciones para esta importante cita fue El Pibe Valderrama.
Ni si quiera Mario Alberto Yepes y Faryd Mondragón lograron despertar tanto el entusiasmo del público como El Pibe, genio y figura del fútbol colombiano por siempre y para siempre.
El show de Liberman
Martín Liberman, comentarista argentino, fue otro de los que se robó el show a la entrada, en la que muchos aficionados le pidieron una selfie y él gentilmente y durante un par de minutos posó con ellos.
El periodista, que genera odios y amores en su país, debido a las posiciones que asume, sin duda es un personaje que genera respeto y admiración entre los colombianos.
A tiempo
La ceremonia inició a la hora indicada. 7:30 de la noche en punto, lo que habla de la gran organización de los eventos de Conmebol. El acto, que fue cerrado con música colombiana y un gran show de baile, tuvo 10 puntos de calificación.
La mascota
El nombre de la mascota será Pibe, en alusión a una frase que se utiliza mucho en Argentina, pero que en Colombia hace referencia a Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, uno de los más grandes jugadores del país en todos los tiempos.
El balón
Merlín Copa América, de la casa Nike , es el nombre del balón que se utilizará en este campeonato que tendrá a 12 selecciones en competencia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.