Al astro peruano del fútbol le dieron nuevamente la sanción de suspendido por dopaje.
Guerrero no podrá jugar hasta el 2019

El futbolista peruano Paolo Guerrero ha vuelto a la condición de suspendido tras la decisión de la justicia suiza de revocar una anterior medida que le había permitido jugar con su selección el Mundial de Rusia, confirmó la FIFA.
“La FIFA toma nota de la decisión del Tribunal Federal de Suiza de levantar la suspensión temporal que había concedido en relación a la sanción impuesta por el Tribunal de Arbitraje Deportivo al jugador Paolo Guerrero”, dijo la entidad.
El TAS había sancionado con catorce meses de suspensión al capitán de la selección peruana por dopaje, de los cuales le quedan cumplir ocho.
La Justicia suiza decidió el pasado 31 de mayo suspender de manera “provisional” esa inhabilitación, en respuesta a una petición urgente -similar a una medida cautelar- de Guerrero, que antes había formulado el mismo pedido a la FIFA, pero sin éxito.
Cuando expuso sus razones, el Tribunal Federal de Suiza dijo que había considerado que el futbolista no había actuado intencionalmente ni cometido una negligencia significativa” al incurrir en dopaje.
Guerrero dio positivo por un metabolito de la cocaína en un control tras un partido de clasificación para el Mundial, el 5 de octubre de 2017 frente a Argentina, lo que el jugador siempre alegó que fue totalmente accidental y ocurrió al tomar un té que contenía restos de mate de coca.
El jugador siempre alegó que la contaminación fue totalmente accidental
El peruano, quien juega actualmente en el Porto Alegre de Brasil, deberá ahora completar la pena que le impuso el TAS, “la que ahora está en vigor”, indicó la FIFA, que declinó hacer comentarios adicionales sobre este caso.
El jugador ya agotó el último recurso de defensa y no tiene más camino jurídico para intentar modificar la decisión del Tribunal.
El seleccionador de Perú, Ricardo Gareca, expresó ayer que le “apena mucho” la suspensión del capitán de la Blanquirroja.
“Me ha caído muy mal no solo por lo profesional, sino por la persona. Me apena muchísimo por él y por su familia”, manifestó Gareca.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.