Sacerdotes engalanan este viernes el General Santander.
Gran final de la Copa de la Fe
![Luego de cuatro días de competencia, los sacerdotes que llegaron a Cúcuta para sortear la competencia, se reunirán en el estadio General Santander para despedirse de la ciudad.
Cortesía Diócesis de Cúcuta](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/04/imagen/e.jpg)
La Copa de la Fe llega este viernes a su fin. Después de cuatro días de intensos partidos de fútbol, los más de 600 sacerdotes católicos que llegaron a Cúcuta desde todas partes de Colombia, así como de algunas ciudades de Ecuador, México y Venezuela, se alistan para despedirse de la ciudad.
Luego de haberse jugado los partidos programados, los 28 equipos asistirán este viernes al estadio General Santander para presenciar los encuentros por el tercer y cuarto puesto, así como el de la gran final.
El encuentro definitorio se jugará a partir de las 10:00 de la mañana, mientras que el de la plata y el bronce se disputará a partir de las 8:00 de la mañana.
Lea también Así rueda la Copa de la Fe
Día de descanso
El jueves, en el cuarto día de competencia, los sacerdotes tuvieron espacio para descansar y para compartir en el Ecoparque de Comfanorte un medio día de esparcimiento y relajación con sus colegas religiosos.
A su vez, tuvieron espacio para disfrutar de una conferencia ofrecida por el entrenador Jorge Luis Pinto.
El extécnico del Cúcuta Deportivo los animó a prepararse cada día para dar lo mejor de sí. “Triunfar es un hábito”, afirmó Pinto y añadió que el talento debe ir acompañado de disciplina, de lo contrario, no será un trabajo bien hecho, tanto en el deporte, como en los demás ámbitos de la vida diaria.
“Confianza, carácter, voluntad, estrategia, exigencia, ejecución y disciplina”, son las claves que sustentó el técnico para lograr el éxito, teniendo en cuenta que para hacer realidad un sueño no deben faltar la lealtad, la amistad, el respeto y la solidaridad.
Según las impresiones de los sacerdotes, esta fue una charla acorde a su participación en el torneo y apropiaron cada una de las palabras de Jorge Luis Pinto para tenerlas presentes tanto en la “competencia”, como en la vida y en el ejemplo que les dan a los fieles católicos.
Una grata experiencia
Una vez finalizada la charla con el DT, los sacerdotes dejaron ver su impresión sobre las competencias, así como de lo aprendido en la charla con Pinto.
“La competencia está fuerte, el fútbol colombiano tiene su carácter, su impronta, porque juega con determinación, juegan con entusiasmo y con empeño”, declaró el padre Caterino Espinosa Íñiguez, que hace parte de la arquidiócesis de Guadalajara (México).
Por su parte, el padre Manuel Lalangui, de la arquidiócesis de Quito, explicó que “el fútbol es algo que nos gusta hacer, y como decía el profesor Pinto, independientemente de del marcador, lo más importante es entirse hermanos, saber jugar y saber divertirse sanamente”.
Para los partidos de finales de hoy, al cierre de esta edición se disputaban los últimos encuentros deportivos, en el estadio General Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.