Acolfutpro pide que se abstengan de fijar encuentros entre las 10:00 am y 5:00 pm en ciudades con menos de 1.300 metros de altitud.
Futbolistas colombianos piden dejar de jugar bajo altas temperaturas

A menudo, los cotejos disputados en ciudades calurosas del país se juegan en el día. Barranquilla, con temperaturas que alcanzan los 35 grados Celsius, es sede de la Selección Colombia y casa del equipo Junior, actual monarca del fútbol colombiano.
Acolfutpro pide que se abstengan de fijar encuentros entre las diez de la mañana y las cinco de la tarde en ciudades con menos de 1.300 metros de altitud, donde por lo general para ese lapso las temperaturas superan los 30 grados Celsius.
La solicitud se basa en un estudio médico publicado en la revista de la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro) que recomienda no jugar a más de 31 grados, según dijo el director ejecutivo de Acolfutpro, Carlos González, en declaraciones recogidas por el diario El Tiempo de Bogotá.
El directivo se quejó del calor en ciudades como Barranquilla, Santa Marta, Montería, Cúcuta, Barrancabermeja o Neiva, e incluso en Medellín, Cali o Ibagué durante el verano.
En los documentos se pone como ejemplo dos partidos disputados en abril y junio en Valledupar (norte) y Barrancabermeja (noreste) a las tres de la tarde con temperaturas que oscilaron entre los 33 y 38 grados Celsius.
De hecho, el 22 de julio, el jugador David Contreras tuvo que salir del campo al minuto 40 del primer tiempo tras sufrir un "golpe de calor" en el partido en que su equipo Rionegro empató 2-2 con Alianza Petrolera en Barrancabermeja. Su club aseguró que las mediciones registraron 40 grados.
González afirmó que la programación de encuentros a esas horas se debe a que hay estadios que no tienen iluminación, por lo que los cotejos no pueden fijarse en las noches cuando la temperatura ya ha bajado.
Desde mediados del siglo pasado los partidos de fútbol profesional colombiano se han disputado en diversos horarios antes de las cinco de la tarde.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.