Hijos de migrantes jugaron el Pony Fútbol.
Fútbol infantil sin fronteras

Viajaron más de 4.000 km para perder por goleada, pero celebran. Los hijos de migrantes en Estados Unidos están tras los pasos de estrellas como James Rodríguez y Falcao García en el Pony Fútbol, el “Mundial de niños” en Colombia.
El New Jersey Soccer Club fue el único representante extranjero entre los 32 equipos masculinos que disputaron entre el 6 y el 20 de enero esta edición del reputado semillero futbolístico en Colombia.
Los 16 pequeños futbolistas que viajaron a Medellín son nacidos en Estados Unidos, pero sus padres migraron desde Colombia, México, El Salvador, Ecuador y Honduras. A pesar de sus raíces, carecen de la picardía del fútbol latinoamericano.
“Definitivamente el nivel de acá es más alto que el de allá, los equipos tienen mejor técnica, son mucho más rápidos”, expresó a la AFP Mateo Suspes, un bajito lateral derecho de 12 años de padres colombianos.
Además en Estados Unidos, por ejemplo, no se acostumbra agarrar la camiseta de los rivales, se lamenta.
“No hay tantos habilidosos como hay acá”, lo complementa Daniel Jesús Morales, un corpulento defensa de 12 años, de madre colombiana y padre puertorriqueño, que había visto en YouTube videos de Rodríguez cuando el hoy volante del Bayern Múnich alemán ganó el popular torneo para menores de 13 años.
“Para mí es un sueño saber que James o Falcao jugaron en el Pony Fútbol”, agrega en un español con acento leve.
Le puede interesar: Más de cinco mil niños participarán en el Pony Fútbol 2018
Trayecto tormentoso
Llegar hasta Colombia no fue fácil.
Los niños llegaron cerca de la medianoche de un viernes al aeropuerto JFK de Nueva York para viajar la madrugada del sábado, pero las intensas tormentas de nieve de la primera semana del año provocaron suspensiones y retrasos en los aeropuertos.
El equipo perdió su conexión en Panamá y tuvieron que dividir al grupo. Algunos terminaron por sumar casi 24 horas de viaje y se perdieron la inauguración del torneo.
En el debut, con tribunas llenas, perdieron 6-0 ante un equipo infantil del Deportivo Independiente Medellín.
El segundo lo perdieron 1-0 por un penal cerca del final y en el tercero de nuevo cayeron goleados 5-0.
“Es un choque de emociones, porque ellos vienen con un temor escénico a lo desconocido, a un país extraño, donde no tienen mucho conocimiento del fútbol, del nivel que se juega acá”, explica el director técnico Germán Arango, un inmigrante colombiano.
“¿Que nos dieron un paseo? Sí, nos dieron un paseo, pero ganamos mucho en experiencia y es lo más importante”, afirma con optimismo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.