La Dimayor informó que desde el 22 de abril se cumplirá el cambio de horarios.
Fútbol colombiano vuelve a la tarde y noche
![La Dimayor confirmó que regresarán los juegos en horarios nocturnos al fútbol colombiano. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/04/13/imagen/noche2.jpg)
Las jornadas del fútbol colombiano volverán a celebrarse en los horarios habituales de tarde y noche a partir del 22 de abril, luego del cambio adoptado por la liga profesional Dimayor en el marco de la campaña del Gobierno de ahorro de energía el cual generó protestas de los jugadores.
El líder de la Dimayor, Jorge Fernando Perdomo, anunció el miércoles la determinación después que la presidencia de Colombia le comunicó que podía celebrar las fechas como se hizo hasta el 21 de marzo.
El cambió arrancó el 2 de abril, después de la pausa forzada por los partidos de las eliminatorias mundialistas de Sudamérica, y se extenderá hasta el próximo domingo.
"Recibimos un mensaje de la presidencia de la República que podemos regresar a nuestros horarios tradicionales y debemos mantener políticas de ahorro", indicó Perdomo en conferencia de prensa.
Las dos últimas fechas se disputaron entre las 10.00 y las 16.00 y este horario se mantendrá este fin de semana y a partir de la 14ta fecha se regresará al tradicional de 14.00 a 20.00 horas.
La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales consideró perjudicial programar partidos por la mañana.
"Estamos con el ahorro, sin riesgo para nuestra salud... No al cambio de horarios", decía una de las pancartas exhibidas por los futbolistas en el comienzo del cambio.
Los jugadores se sentaron sobre la cancha en la antesala de los encuentros. Luego se levantaron y los disputaron normalmente.
"Creo que les faltó grandeza y compromiso con el país, nosotros también somos país y debemos aportar a las causas del país, como lo era la angustia generada por el fenómeno del Niño, porque si no contribuíamos todos habría racionamiento", destacó Perdomo en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol.
La Dimayor tras las protestas consultó con médicos vinculados con el fútbol, entre ellos Héctor Fabio Cruz y César Augusto Arias.
"El doctor Cruz, ex médico de la selección nacional de Colombia, nos dijo que los jugadores deben prepararse para actuar en todas las horas y no debe haber contemplaciones, que son profesionales y no estudiantes de colegio", apuntó.
La modificación de horario redujo la asistencia de aficionados y las transmisiones por televisión tuvieron menos publicidad, según cifras de la Dimayor.
Bogotá | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.