Fútbol boliviano sin acuerdo para empezar campeonato

El fútbol boliviano afronta una fuerte crisis dirigencial que le impide organizar el torneo Apertura-2020 de la primera división, a apenas 6 meses de haber sorteado un cisma similar en septiembre pasado, según dijeron fuentes deportivas.
El torneo debe comenzar supuestamente la próxima semana, pero seis clubes de 14 que integran la primera división se niegan a hacerlo hasta que varios temas, entre ellos el descenso de categoría del anterior certamen, no estén claras.
La dirigencia dictaminó la desafiliación de Sport Boys por WO (abandono) en su último partido del Clausura-2019, lo que provocó una fuerte polémica por la aplicación del reglamento.
La asociación de futbolistas (Fabol) tampoco quiere comenzar la competición por las deudas de algunos clubes con sus jugadores.
“Mi persona tiene abierto los canales al diálogo”, prometió el titular de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas en nota enviada a los clubes disidentes a los que prometió “escuchar las inquietudes y sugerencias que les aflige”.
Los seis clubes, encabezados por Bolívar, Wilstermann, Oriente Petrolero y Blooming, los más poderosos del país, advirtieron en una nota que “no asistiremos a ninguna convocatoria a campeonatos hasta que se retomen los mecanismos legales y el cumplimiento de la norma”.
Otros ocho clubes, entre ellos el decano The Strongest y el recién ascendido Vinto Palmaflor y Real Santa Cruz, que sustituye al desafiliado Sport Boys, están dispuestos a iniciar el certamen el próximo domingo 19.
El fútbol boliviano atravesó una crisis similar el año pasado cuando los clubes de Santa Cruz lograron que la FBF dejara sin efecto el riesgo que pesaba sobre el club Guabirá de perder la categoría debido a que no se presentó a un partido del torneo Clausura-2019.
Salinas fue designado en abril de 2018 como nuevo presidente de la FBF, en una elección promovida por la FIFA y la Conmebol, a raíz de la grave crisis institucional que arrastra el balompié boliviano hace un lustro.
Sin embargo, la situación en Bolivia sigue siendo incierta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.