Este lugar tiene la capacidad para recibir a 45.000 personas.
Francia estrenó el Arena Kazán para el mundial

La Selección de Francia debuta este sábado en el Grupo C de la Copa Mundial de la FIFA Rusia-2018 contra Australia y este viernes cumplió con el reconocimiento de campo del Arena Kazán, la sede del compromiso y también escenario de Colombia en la segunda fecha contra Polonia.
Los franceses estrenaron el estadio mundialista con un práctica corta, de no más de 15 minutos, sólo para pisar el campo de juego, conocer el estadio y ofrecer una conferencia de prensa con la presencia del seleccionador nacional Didier Deschamps y el arquero Hugo Lloris.
"Tenemos un equipo con promedio de 23 años de edad, es joven, pero son los mejores que tenemos, con una preparación específica para afrontar el Mundial, una competición de alto rendimiento", aseguró Didier Deschamps, el seleccionador francés.
“Soy feliz por jugar la Copa del Mundo, es una bonita oportunidad de demostrar nuestras capacidades y estoy muy orgulloso del equipo. Contra Australia es un partido diferente a todos los jugados antes, muy difícil, por eso debemos tener confianza en nosotros y respetar a todos los rivales”, comentó Lloris.
Con capacidad para 45.000 personas, el estadio fue inaugurado el 14 de junio de 2013 y fue sede de los partidos de la Copa FIFA Confederaciones 2017. Fue el primer estadio construido para la Copa Mundial de la FIFA 2018 y es el único estadio de fútbol del mundo que vio 12 récords de natación: en 2015, durante los XVI Campeonatos Mundiales de la FINA, el estadio organizó eventos de natación y natación sincronizada.
Visto desde arriba, la arena se asemeja a un nenúfar en forma. Cinco millones de ladrillos fueron utilizados para construir el estadio, el doble de lo que se necesitaba para la Gran Pirámide de Giza. El techo del Kazan Arena tiene más acero (más de 12.000 toneladas) que el del espacioso Wembley Stadium en Londres.
Además de los partidos Francia-Australia (16-jun) y Polonia-Colombia (24-jun), recibirá el Irán-España (20-jun), Corea del Sur-Alemania (26-jun), uno de octavos de final y otro de cuartos de final, que podría ser para Colombia si se dan una serie de combinaciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.