Infantino destacó que los hinchas latinoamericanos "fueron increíbles en Rusia”.
FIFA busca la forma de que muchos aficionados latinos acudan a Catar

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró este jueves en una rueda de prensa en Doha que espera que al Mundial de Catar acudan tantos aficionados de Latinoamérica y del resto del mundo como al de Rusia 2018, y que el organismo está estudiando cómo asegurar su asistencia en masa.
"Estamos mirando cómo podemos asegurarnos que tantos aficionados sudamericanos o latinoamericanos, incluyendo los mexicanos, así como de otras partes del mundo, vengan al Mundial de 2022 en Catar (...) y estoy seguro de que encontraremos la forma correcta de traerlos", dijo Infantino.
"Catar no está más lejos que Rusia y tenemos un socio como (la compañía aérea de Catar) Qatar Airways, que ayudará en este sentido", agregó el presidente de la FIFA en la capital catarí, donde ha tenido lugar la Cumbre Ejecutiva de Fútbol de la FIFA esta semana.
Infantino destacó que "los aficionados latinoamericanos fueron increíbles en Rusia, fueron muchos y fue una fiesta en todas las ciudades de Rusia, no sé cómo llegaron a todos los rincones y llenaron los estadios, fue un ambiente fantástico en el pasado Mundial".
Agregó que los "lazos" entre América Latina y Catar están presentes y que el emirato participará por primera vez como país invitado en la Copa América 2019.
En cuanto a la candidatura conjunta de Paraguay, Uruguay y Argentina para el Mundial de 2030, coincidiendo con el centenario del de 1930 que se disputó en Uruguay, Infantino declaró que es "prematuro" hablar de ello en estos momentos.
"La candidatura para 2030 se decidirá en tres, cuatro o cinco años. Como presidente de la FIFA espero que se presenten tantos países como sea posible y es evidente que los sudamericanos representarán una candidatura fuerte, como su pasión por el fútbol", agregó.
Otros países están elaborando su propuesta para acoger el Mundial de 2030, como la posible candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.