El Barça parece haber tomado una ligera delantera con unos ingresos previstos de 960 millones.
FC Barcelona-Real Madrid: la carrera por los 1.000 millones de euros
![El caso de Neymar, por ejemplo, cuyo traspaso único de 222 millones de euros, parece explicar la pequeña ventaja del equipo azulgrana. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/26/imagen/barcelona.jpg)
Acostumbrados a competir por títulos y récords, los dos grandes de la Liga española, Real Madrid y Barcelona, que el domingo se enfrentan en el clásico liguero, se han lanzado ahora a la carrera por ser el primero en alcanzar los 1.000 millones de euros de ingresos (1.140 millones de dólares).
"Queremos ser el primer club del mundo en superar la barrera de los 1.000 millones de ingresos", lanzó el presidente 'merengue', Florentino Pérez, en septiembre ante sus socios.
Un objetivo al que también apunta su homólogo azulgrana, Josep Maria Bartomeu, quien fijó esa meta para 2021, fecha de finalización de su actual mandato.
El Barça parece haber tomado una ligera delantera con unos ingresos previstos de 960 millones para esta temporada frente a los 490 millones de hace cinco años.
A su lado, el Real Madrid ha pasado de 521 millones en 2012/2013 a una previsión de 752 para la actual campaña.
"Los dos tienen las mismas posibilidades de llegar", dice Esteve Calzada, fundador y consejero delegado de Prime Time Sport.
"Creo que tardarán todavía algunos años, a no ser que haya un traspaso de 400 millones por un jugador", considera, por su parte, Plácido Rodríguez Guerrero, profesor de la Universidad de Oviedo e investigador en economía del deporte.
El caso de Neymar, por ejemplo, cuyo traspaso único de 222 millones de euros, parece explicar la pequeña ventaja del equipo azulgrana.
Los nuevos estadios
Pero, más allá de factores tan excepcionales, ¿qué caminos pueden tomar los clubes para llegar a los 1.000 millones?
"Diría que el que primero pudiera llegar sería el primero que fuera capaz de desarrollar el proyecto del estadio nuevo antes", consideró Calzada.
Tanto Real Madrid como Barcelona afrontan a partir de 2019 unas profundas remodelaciones del Santiago Bernabéu y del Camp Nou para ampliar, principalmente, palcos y recintos comerciales.
"La renovación de los estadios actúa en dos direcciones, la asistencia al partido y las oportunidades comerciales", señala Benjamin Dennis, de la agencia de notación DBRS.
El objetivo acaba siendo incentivar al espectador, ofreciéndole una mejor experiencia, y al mismo tiempo optimizar el uso del estadio fuera de días de partido, como alquiler de instalaciones, visitas, etc...
El Camp Nou quiere crecer de 99.000 a 105.000 espectadores y también tener un techo, en una metamorfosis cifrada en unos 400 millones de euros.
El Real Madrid, que prevé mantener sus 81.000 localidades, va a pedir prestados 525 millones de euros para colocar un techo retráctil y recubrir de una 'piel' metálica al Bernabéu, con el objetivo de sacar unos 150 millones más de ingresos anuales, según Pérez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.