El equipo continúa entrenando en territorio italiano antes de viajar a Rusia a preparar lo que será el primer partido del Mundial.
Experiencia, la base de la Selección Colombia

El técnico de la selección colombiana de fútbol, José Pékerman, confía en la columna vertebral del equipo que llegó a los cuartos de final del Mundial de Brasil 2014 para Rusia 2018.
En el equipo de Colombia se mezcla experiencia y juventud lo que hace suponer que los dirigidos por Pékerman están en capacidad de mejorar lo hecho en Brasil a 9 días de que ruede el balón en Rusia.
Además, llegan cargados de optimismo y motivados por su buen rendimiento en los últimos amistosos contra Francia, Australia y Egipto.
Lea también Pékerman reveló lista de preseleccionados para Rusia 2018
El portero David Ospina y el central Cristian Zapata, así como los centrocampistas Carlos Sánchez, Juan Guillermo Cuadrado y James Rodríguez, quienes fueron los pilares del equipo en Brasil, tendrán en Rusia la oportunidad de repetir o superar lo que hicieron en 2014.
Ese año Colombia sorprendió con su fútbol y logró la que hasta el momento ha sido su actuación más destacada en la máxima cita del fútbol del mundo.
A ellos se sumará Radamel Falcao García, el delantero que lideró las eliminatorias a Brasil, pero que no fue por una rotura del ligamento cruzado anterior de su pierna izquierda.
Ahora, ‘el Tigre’ tendrá su revancha en Rusia, a donde llega tras una destacada temporada en el Mónaco en la que anotó 24 goles. Su personalidad, unida a su juego y liderazgo dentro y fuera de la cancha le dan el derecho a portar el brazalete de capitán de la selección colombiana en este, su primer Mundial.
Otro de los que tendrá una oportunidad de debutar en la Copa es el artillero del Sevilla Luis Fernando Muriel, quien se quedó por fuera de la lista hace cuatro años.
Pékerman también optó por llevar a Rusia a jugadores polivalentes que lo pueden sacar de aprietos, como es el caso de Jefferson Lerma, a quien ya ha utilizado como lateral e interior, o de Matheus Uribe, que puede rendir como carrilero, extremo o centrocampista.
En total serán nueve los jugadores colombianos que disputarán en Rusia su segundo Mundial, mientras que los 14 restantes tendrán su primera oportunidad.
Colombia hace parte del Grupo H con Polonia, Senegal y Japón, equipo con el que debutará el próximo 19 de junio.
El más joven
Dávinson Sánchez, defensa del Tottenham Hotspur de la Premier League de Inglaterra, es el jugador más joven de los 23 seleccionados por Pékerman para jugar el Mundial que comienza el próximo 14 de junio.
Será el jugador colombiano más joven en ir a Rusia 2018 con 21 años. Juan Fernando Quintero y Léider Preciado, acudieron a la cita mundialista con la misma edad en 2014 y 1998 respectivamente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.