Sólo 31.000 espectadores acudieron al espacio instalado junto a la Torre Eiffel, muy lejos de la capacidad máxima de 92.000.
Eurocopa arranca con victoria de Francia

La Eurocopa arrancó este viernes en París con la victoria 2-1 de la anfitriona contra Rumania en el Estadio de Francia, donde miles de aficionados olvidaron durante 90 minutos las huelgas y las fuertes medidas de seguridad.
En el minuto 89, y cuando el partido parecía encaminado al empate tras el gol del francés Olivier Girud (57) y el penal transformado por el rumano Bogdan Stancu (65), Dimitri Payet, el hombre más en forma del combinado Bleu, sacó un zurdazo que se coló por la escuadra para dar los tres primeros puntos a los anfitriones.
Todo un país, que vive los últimos días con un grave conflicto político-social y preocupado por la amenaza de atentados terroristas, esperaba que el balón echase a rodar para poder pensar en otra cosa, sobre todo en la victoria de los Bleus.
La fiesta, sobre todo para los aficionados franceses, había empezado poco antes durante la ceremonia inaugural, en la que sobre un jardín "a la francesa" recreado en el campo, el famoso DJ francés David Guetta empezó a animar a los hinchas.
Tras la actuación de Guetta, las gradas llenas del Estadio de Francia (80.000 espectadores) se convirtieron en un gigantesco mosaico, con las banderas de los equipos participantes y una Torre Eiffel de grandes dimensiones.
La Eurocopa "será una fiesta del fútbol, pero también una fiesta de la idea de Europa, que va mucho más allá de las fronteras", aseguró poco antes del partido el presidente francés, François Hollande.
Zonas de aficionados, sin llenar
El Estado de Francia, en cuyas inmediaciones se produjo el ataque de uno de los comandos yihadistas que atentaron en París el 13 de noviembre, recuperó su festiva imagen habitual.
Pero las zonas de aficionados instaladas en la capital gala no lograron colgar el cartel de lleno. Sólo 31.000 espectadores acudieron al espacio instalado junto a la Torre Eiffel, muy lejos de la capacidad máxima de 92.000 espectadores.
Además de los temores vinculados a la seguridad, la Eurocopa abrió en un contexto social tenso, marcado por múltiples huelgas, especialmente de ferrocarriles.
A tres horas del partido de Francia contra Rumanía, los militantes de la CGT, uno de los impulsores de las protestas, recibieron una consigna para que "todos los fans puedan acceder al estadio", afirmó Philippe Martinez, secretario general del sindicato.
Consignas o no, los espectadores previsores fueron llegando a los aledaños del estadio en metro, tren o taxi. Allí, esperaban su turno para entrar en interminables filas y entre fuertes medidas de seguridad.
"La imagen que se está dando no es la que queríamos", lamentó el presidente del comité organizador de la Eurocopa, Jacques Lambert, para quien la huelga de trenes, el aviso de huelga de pilotos de Air France del 11 al 14 de junio y la huelga de recogedores de basura ya aguaron la fiesta.
Ajenos a las tensiones, grupos de aficionados se paseaban por la ciudad con las banderas y las camisetas de sus países.
Para Daniel Suciu, un rumano de 27, era un "gran día". "¿El terrorismo? No me da realmente miedo. Vivimos en un mundo peligroso, sé que hay peligro pero estoy aquí para apoyar a Rumanía", explicaba a la AFP mientras se dirigía a una gran zona de hinchas habilitada en París.
Enfrentamientos en Marsella
Francia espera acoger ocho millones de espectadores, entre ellos dos millones de extranjeros, durante la competición, en la que participan 24 selecciones europeas. Para mantener la seguridad, el país ha desplegado más de 90.000 efectivos.
En el sur de Francia, el centro de Marsella y su emblemático Vieux-Port (Puerto Viejo) fueron escenario este viernes de nuevos disturbios violentos, con varias decenas de aficionados de fútbol arrojando objetos contra las fuerzas del orden, que respondieron con gases lacrimógenos.
Los agentes efectuaron siete detenciones en esta ciudad, donde el sábado se disputa el Inglaterra-Rusia, considerado como partido de "alto riesgo" por las autoridades, debido a problemas en el pasado con los 'hooligans' de ambas selecciones.
Las estrellas de la Eurocopa van a tener que aprender a convivir con ese despliegue importantísimo de fuerzas del orden, pero para la selección española el sobresalto procedió del otro lado de los Pirineos.
El nombre del probable portero titular, David de Gea, apareció en una investigación sobre un productor pornográfico por trata de personas, informó este viernes la prensa española.
Según el diario digital Eldiario.es, una "testigo protegida" asegura que ella y otra chica fueron forzadas a participar en una fiesta con varios futbolistas organizada por el guardameta del Manchester United, que no figuraba entre los clientes.
De Gea, en un ambiente tenso en la concentración, negó todo y afirmó que no tiene pensado abandonar el campeonato. "Quiero desmentirlo y nada más, es una mentira y una falsedad", señaló.
España, como ganadora de las dos anteriores Eurocopas, se presenta con el cartel de favorita, junto a Alemania, campeona mundial, y la anfitriona Francia, que ya consiguió su primera victoria.
París | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.