El Deportes Tolima venció en los penales al Independiente Medellín y ahora se enfrentará Nacional.
Este miércoles partido de ida en la final del fútbol colombiano

La primera estrella del 2018 la disputarán desde este miércoles Atlético Nacional y Deportes Tolima, equipos que dejaron en el camino al Atlético Huila e Independiente Medellín, desde el punto penal.
Lea también Tolima se enfrentará a Nacional en la final del fútbol colombiano
Los verdes de Antioquia habían vencido el sábado 4-2 al Atlético Huila, después de haber quedado la serie 0-0 en los dos encuentros jugados.
Entre tanto los pijaos superaron el domingo al Medellín 5-4, también desde el punto penal, luego de que la serie quedara 1-1 por el triunfo del Tolima en Ibagué (1-0) y la victoria del ‘Poderoso’ (1-0) en el Atanasio Girardot.
El primer encuentro de la gran final se jugará en la jornada de este miércoles (6 de junio), comenzando en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué.
El duelo definitivo que entrega el título se llevará el sábado 9 de junio en el Atanasio Girardot.
Así llegaron a la final
El equipo de la capital antioqueña se clasificó primero en el todos contra todos, alcanzando 41 puntos después de jugar 19 partidos, ganar 12, empatar cinco y perder solo dos.
Entre tanto el Deportes Tolima logró meterse a cuartos al terminar tercero con 19 encuentros disputados, de los cuales venció en nueve ocasiones, empató seis y perdió cuatro.
En la serie del cuadrangular final los verdes de Antioquia superaron al Deportivo Cali.
En Palmaseca cayeron 1-0, pero en la vuelta jugada en el Atanasio Girardot ganaron 2-0, lo que les dio el pase a semifinales.
Entre tanto el Tolima perdió 1-0 con el Once Caldas en Manizales, dándole la vuelta a la serie al derrotar por un 3-0 al equipo blanco, en el Murillo Toro.
En semifinales, Nacional dejó en el camino al Huila y el Tolima hizo lo propio con el Medellín.
Diferencia de títulos
En lo que sí hay una abrumadora diferencia es en los títulos que tienen los dos finalistas.
Mientras Atlético Nacional tiene 16 estrellas en el fútbol colombiano, el Deportes Tolima apenas cuenta con un título, logrado en el segundo semestre del 2013.
En los últimos años el elenco paisa ha sido el más ganador de la Liga colombiana, alcanzando títulos en las temporadas 2013, 2014, 2015 y 2017.
Por su parte la última vez que el Deportes Tolima llegó a una final fue en el 2016, perdiendo en esa ocasión la disputa del título con Independiente Santa Fe.
Mientras en esta final Atlético Nacional tratará de alargar su hegemonía de títulos en el fútbol colombiano, el cuadro pijao buscará sumar su segunda estrella en la Liga colombiana, después de la que alcanzó hace ya 15 temporadas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.