En la ceremonia se determinará cómo estarán distribuidos los 12 equipos.
Este martes se realizará en Cartagena el sorteo de la Copa América 2020
![Brasil fue el campeón de la Copa América 2019. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/12/03/imagen/copaamerica.jpg)
A solo unos meses del título de Brasil en la Copa América de ese país, tras vencer a Perú en la final, el mundo Conmebol, desde este martes, se sumergirá de lleno en una nueva edición de la Copa América.
La edición 2020 —realizada con el fin de unificar el calendario internacional con competiciones como la Eurocopa— a realizarse conjuntamente entre Colombia y Argentina, tendrá su sorteo hoy en Cartagena.
La ceremonia se realizará desde las 7:30 de la noche y tendrá transmisión televisiva por el canal Win Sports.
Al evento asistirán el presidente de la Conmebol y diferentes representantes de las demás selecciones participantes (las pertenecientes a la confederación y los invitados, Australia y Catar).
Se espera que por Colombia hagan presencia el DT Carlos Queiroz y el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún.
Cómo será el sorteo
En la ceremonia se determinará cómo estarán distribuidos los 12 equipos, sabiendo de antemano que se jugarán dos grupos de seis selecciones.
En la zona norte estarán Colombia, Brasil, Venezuela, Ecuador y uno de los países invitados. En la sur estarán Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile y el otro invitado.
Los cabezas de grupo serán Colombia y Argentina, y este martes en la noche se determinará en qué grupo queda enmarcado cada invitado.
Además, se definirá el orden de los partidos en los grupos. Cabe resaltar que los grupos se disputarán en un sistema de todos contra todos.
En un principio, se había determinado que en la velada de hoy también se iba a realizar el sorteo de las Eliminatorias Suramericanas para el Mundial de Catar 2022, pero este finalmente se realizará el próximo 17 de diciembre en Asunción (Paraguay).
El sistema de juego
Cada equipo disputará al menos cinco partidos en su grupo. En cada zona los cuatro mejores accederán a la fase de cuartos de final, cuando iniciarán las rondas de eliminación directa hasta llegar a quienes disputarán la gran final el 12 de julio en el Metropolitano de Barranquilla.
El partido inaugural se disputará en Argentina, en escenario a definir. Los escenarios posibles son el Monumental de Buenos Aires, el Mario Alberto Kempes de Córdoba, el Malvinas Argentinas de Mendoza y el Único de La Plata.
La mascota oficial
El presidente de la Federación Colombiana (FCF), Ramón Jesurún, ya había confirmado meses antes que la mascota sería un perro, pero solo hasta este lunes la organización lo dio a conocer.
Pipe o Pibe, a votación de la afición, será el nombre de la mascota de la Copa América 2020, a la cual se le han impuesto características como la diversión, la alegría, la agilidad y la singularidad. La votación se está llevando a cabo en la cuenta de Twitter oficial de la Copa.
Además, va vestido con una camiseta blanca que tiene mangas roja y azul celeste, mientras que la pantaloneta es amarilla y las medias blancas, utilizando todos los colores de las banderas de los dos países anfitriones.
En detalle
La edición 2020 de la Copa será la primera que se realice de manera conjunta y además, con la particularidad de que los dos países están en diferentes extremos del continente.
Según la Conmebol, esta decisión se tomó para que los aficionados del continente tengan más facilidades para ver a sus equipos.
Sin embargo, Ignacio Alonso (presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol), confirmó que no estará para quedarse en Montevideo para solucionar temas del fútbol local.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.