Formulario de búsqueda

-
Domingo, 20 Noviembre 2016 - 2:30am

En las eliminatorias unos reviven y otros se caen en el camino

Colombia en medio de su irregular fútbol, le dio vida a una agonizante Argentina.

Cortesía
La clasificatoria sudamericana se tomará la pausa de fin de año y volverá el 23 de marzo de 2017.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Brasil, una locomotora imparable; Uruguay, lucha a pica y pala; Ecuador, a la altura de su juego, y Chile y Argentina, con dudas y deudas: Sudamérica cerró el 2016 de su clasificatoria al Mundial Rusia-2018 en medio de ilusiones renovadas y sueños rotos.

La eliminatoria regional, la durísima cita que altera los nervios y exacerba los nacionalismos, le regaló a la verdeamarela una navidad exquisita a mesa llena, impensada ocho meses atrás cuando la seleçao estaba fuera de los puestos a la Copa del Mundo de la mano de Dunga.

Con Tite en el banco desde junio con la obligación de salvar el orgullo de los pentacampeones del mundo, Brasil encadenó el martes por la duodécima fecha la sexta victoria consecutiva, esta vez frente a Perú en Lima por 2-0, llegando así a 27 puntos como sólido líder a falta de seis juegos.

Gabriel Jesús, el nuevo talismán de Tite, y Renato Augusto marcaron los goles de una ‘canarinha’ que estaría, quizás, a tres puntos de firmar el libro de asistencia al Mundial ruso, algo que es apenas cuestión de tiempo.

La clasificatoria sudamericana se tomará la pausa de fin de año y volverá el 23 de marzo de 2017 para la decimotercera fecha, cuando Brasil devuelva la visita a Uruguay en Montevideo, un clásico imperdible en un Centenario que se quedará corto para ese pedazo de partido.

Argentina: ¿adiós Titanic?
       
Si increíble fue escuchar de Messi el famoso “situación de mierda” para resumir el presente de Argentina en la eliminatoria luego del 3-0 que Brasil le aplicó el pasado jueves, mucho más increíble era ver cómo la albiceleste se iba peligrosamente contra un iceberg al arriesgar la clasificación a Rusia... íy con el mejor del mundo a bordo!

Parecía que el ‘Titanic’ albiceleste estaba por suceder, y que el ‘Patón’ Edgardo Bauza, el entrenador que sustituyó a Martino en medio del relajo y descontrol en la AFA, tenía los días contados.

Pero Argentina tiene el privilegio de tener a un iluminado que se viste con la ‘10’ y que con una pizca de su magia le es suficiente para acudir al rescate y salvar los viáticos de jugadores, cuerpo técnico y dirigentes.

Y así fue ante Colombia: 3-0 con un golazo del astro del fútbol mundial y dos asistencias ‘modo Barça’ para los tantos de Lucas Pratto y Ángel Di María.

La victoria empujó a Argentina del sexto al quinto lugar, que da lugar al repechaje, aunque con un fútbol que sigue siendo desabrido y sin consolidar una idea de juego... pero tiene a Messi, que se pone el equipo al hombro, y con eso le basta para sobrevivir.

¡Qué trío!

Uruguay, con 23 puntos, es segundo de la tabla, y en el retrovisor comienza a ver más cerca a Ecuador y Chile, que con 20 son tercero y cuarto.

La celeste cayó 3-1 en Santiago, adonde no fue suficiente el tanto del ‘Matador’ Edinson Cavani para ponerse en ventaja ni la inquietante presencia del goleador Luis Suárez. Chile pegó en momentos clave, tiró tres golpes al mentón y adiós: nocaut categórico con Alexis Sánchez como protagonista al marcar un doblete y guiar el juego de La Roja.

Los charrúas cierran el año con una cuenta de ahorros importante, pero que deberá administrar muy bien el próximo año para no malgastarla, mientras que Chile, el bicampeón de América, parece haber superado el bajón que arrastraba desde que ganó la Copa Centenario en junio, y con un fútbol de menos vértigo pretende volver a sitios de protagonismo.

Ecuador, a su vez, tiene como aliado -y como lo ha sido en las eliminatorias en las que selló pasaporte- la altura de Quito (2.800 msnm) para someter a sus rivales, y la potencia física de sus jugadores, asociado a una idea de juego, son una combinación perfecta para hacerle daño a quienes pisan el Olímpico Atahualpa.

La Tricolor lo demostró ante Venezuela con el 3-0 que se antoja corto pero suficiente para sepultar a la vinotinto en el último lugar de la tabla, un mensaje para Colombia, Perú y Argentina, que deben ir a visitarla el próximo año.

Los que lloran
       
La gran damnificada de la duodécima fecha fue Colombia: del tercer puesto descendió al sexto, fuera de los puestos mundialistas con 18 puntos.

El combinado de José Pékerman no gana desde la novena fecha cuando venció 2-1 a Paraguay en Asunción, y su presente no es bueno. Le cuesta generar situaciones de gol y el diploma que exhibía por su solidez defensiva comenzó a perder créditos en forma preocupante.

Para su fortuna, la eliminatoria volverá en marzo, una oportunidad para que Pekerman encuentre durante la pausa las fórmulas para recomponer su fútbol maltrecho y previsible, muy distante del que expuso en Brasil-2014.

Paraguay, con 15 puntos, es séptimo, Perú octavo con 14, y Bolivia y Venezuela, casi fuera de la pelea matemática, son penúltimo y colero con 7 y 5 unidades.

La albirroja y los incas todavía mantienen la esperanza de que algo puede cambiar, mientras que los altiplánicos y la vinotinto no tienen más remedio que acoger el 2017 como banco de pruebas pensando en la clasificatoria para Catar-2022.

La próxima doble fecha de eliminatorias será el 23 y 28 de marzo.

Argentina recibirá a Chile y visitará a Bolivia, mientras que Colombia jugará en Barranquilla ante Bolivia y se las verá en Quito contra Ecuador.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.