En caso de recibir el aval, este sistema tecnológico de ayuda se utilizaría en cuatro casos.
En Bogotá, la Fifa define el videoarbitraje

El Consejo de la Fifa prevé dar luz verde hoy al videoarbitraje (VAR) en Rusia-2018, lo que lo convertiría en el primer Mundial en usar este controvertido sistema.
Los responsables del organismo se reunirán en Bogotá para aprobar la que sería la mayor revolución en el fútbol desde la tecnología en la línea de gol (GLT).
Amado u odiado, el VAR seguramente recibirá su ratificación en la capital colombiana luego de que a principio de mes la International Board, el órgano garante de las normas del fútbol, le diera su visto bueno para distintas competencias.
En caso de recibir el aval, este sistema tecnológico de ayuda se utilizaría en cuatro casos: validación o no de un gol, sancionar o no un penal, atribuir o no una tarjeta roja, y corregir un error de identificación de un jugador sancionado.
El Consejo de la Fifa, que fija la visión de la entidad y del fútbol, también autorizaría una cuarta sustitución por equipo en caso de prórroga.
Gianni Infantino, quien asumió el cargo en febrero de 2016 en medio de un escándalo global de corrupción de la organización, y quien en un principio veía con escepticismo la innovación, ahora promueve el VAR, así como otras reformas para el deporte más popular del mundo.
“Es una novedad importante en el fútbol. Este aspecto fue discutido durante décadas (...) si no lo intentábamos no sabríamos nunca si funcionaría”, dijo Infantino el 3 de marzo en Zúrich, cuando la Board dio el primer paso para hacerlo realidad en una Copa Mundo.
Infantino ratificó su postura en una conferencia de prensa en Lima tres días antes de la reunión de Bogotá.
“El VAR es algo positivo, que da más transparencia al fútbol”, aseguró el dirigente.
Utilizado desde 2016 por una veintena de federaciones y en cerca de mil partidos, especialmente en la Bundesliga alemana y en la Serie A italiana, el VAR no ha estado exento de polémicas. Algunos le critican que su aplicación ralentiza el ritmo de juego y que no evita las injusticias en el campo.
Otros, como el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, cuestiona la “confusión” que genera por la falta de una reglamentación.
Por eso el videoarbitraje no será utilizado en la Champions 2018-19, advirtió el dirigente europeo.
Otros temas
En Bogotá, el Consejo de la Fifa, integrado por Infantino, ocho vicepresidentes y 28 miembros de las federaciones del órgano rector del fútbol, también discutirá sobre el proceso de presentación de candidaturas para el Mundial-2026.
Para esta competencia, que será la primera con 48 equipos en lugar de los 32 actuales, se prevé un férreo duelo entre la candidatura norteamericana -Estados Unidos, Canadá y México- y Marruecos.
También se nombrará a los anfitriones de las Copa del Mundo Sub-17 y Sub-20 de 2019. Además se presentarán los informes de las comisiones de finanzas, desarrollo, competencias, médica y de árbitros de la Fifa.
El consejo, cuya última reunión fue en Calcuta (India) en octubre de 2017, también discutirá propuestas de enmiendas a los estatutos del ente rector.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.