Se pactó una nueva reunión entre Acolfutpro, Mintrabajo, OIT y CUT, pero Dimayor no confirmó asistencia.
El paro de futbolistas en Colombia sigue latente
![Carlos Baena, viceministro del Trabajo, instó a los jugadores "a no hacer paro". Ministerio de Trabajo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/10/21/imagen/reunion-acolfutpro.jpg)
Este lunes se llevó a cabo una reunión de más de cuatro horas entre Acolfutpro, el Ministerio del Trabajo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en la que se acordó que el 1 de noviembre habrá un nuevo encuentro, aunque Dimayor asegura no haber tenido diálogo con ellos y los futbolistas podrían entrar en cese de actividades después de ese día.
Acolfutpro confirmó que si bien se concertó con Mintrabajo y los presidentes de Dimayor y Federación Colombiana de Fútbol (FCF) agotar todas las instancias del diálogo en dicha fecha, este lunes o martes se conocerá la decisión de los jugadores quienes entrarán a concertar desde ahora cuál es el escenario que más les conviene.
"Estamos esperando la respuesta de los capitanes en cuanto a la nueva fecha de reunión con la presencia de Dimayor y Federación Colombiana de Fútbol. Agradecemos las vías del dialogo, pero la determinación la toman los futbolistas, que ya habían hablado de un cese de actividades para esta fecha", comentó Carlos González Puche, presidente de Acolfutpro, al salir de la junta.
Por su parte, Carlos Baena viceministro del Trabajo, hizo una solicitud especial a los futbolistas: "hago un llamado a todos los jugadores en Colombia a no hacer paro, que esperemos con confianza y optimismo de que por medio de este espacio vamos a lograr un acuerdo satisfactorio para todos".
Esta nueva cita podría ser un avance en el pleito, en especial porque cuando comenzaron las peticiones de negociación de Acolfutpro un posible paro de jugadores se veía lejos, aunque siempre ha estado presente. Los agremiados saben que es una lucha complicada y que, si es necesario, agotarán hasta la última instancia la cual los dirigentes parecen estar dispuestos a enfrentar.
"En ningún momento el Presidente de la Dimayor ha tenido comunicación con usted ni ha confirmado asistencia a esta nueva reunión. La decisión se tomará en Asamblea el 30 y 31 de octubre", escribió la División Mayor en las redes sociales una vez se conoció la noticia de esta nueva citación y dirigiéndose al viceministro Baena.
Ante estas actitudes, sumada su ausencia en la reunión de este lunes, vuelve a ser evidente que ninguno de los dos entes más importantes del fútbol nacional tienen suficiente interés de reconocer a la Asociación como representante competente de los futbolistas del país y por tal motivo no se ven en la necesidad de atenderlos.
"Ya no hay pretexto de que no tenemos facultades de representar a los jugadores. Cualquier trabajador tiene derecho en este país a que sus peticiones sean discutidas y habladas. La conclusión es que se está privilegiando el diálogo", agregó González Puche.
Se espera entonces que en las próximas horas haya un pronunciamiento oficial por parte de la Asociación dejando clara la decisión de los futbolistas en cuanto al cese de actividades.
De confirmarse, esta fecha 19 de la Liga Águila II así como los cuadrangulares del Torneo Águila II serían afectados. No habría competencias, pero los trabajadores seguirían entrenando con sus clubes a pesar de las posibles retaliaciones de los dirigentes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.