El técnico colombiano dio el balance del equipo en este evento.
El Mundial de fútsal no fue un fracaso: Fonnegra

Un sinsabor ha dejado la eliminación de la Selección Colombia en los octavos de final del Mundial de Fútsal que se cumple en nuestro país.
El cuadro nacional se despidió del certamen orbital el martes pasado al caer por penales con la escuadra paraguaya en la cancha del Coliseo El Pueblo de la capital vallecaucana.
Aunque los aficionados esperaban un mejor rendimiento del equipo orientado por el entrenador Osmar Fonnegra, los expertos mencionan que no se puede considerar como fracaso la presentación del representativo nacional, teniendo en cuenta que el fútsal colombiano es una disciplina que apenas comienza un proceso formal y serio.
“No es fracaso. Estuvimos entre los 16 mejores del mundo. No es fácil; es un Mundial y están los mejores. Hay mucha tela por cortar”, comentó el seleccionador colombiano luego del cotejo ante los guaraníes. Por el antecedente del certamen orbital realizado en Tailandia 2012, donde Colombia ocupó la cuarta casilla, la expectativa por tener una actuación que igualara la sobresaliente presentación ilusionaba a los seguidores de esta disciplina en el país.
“Colombia viene de lograr un sorpresivo cuarto lugar en el Mundial anterior. Hay gente que pensaba que íbamos a hacer campeones del mundo, los que conocemos de esta disciplina sabemos que estamos iniciando un proceso con dos participaciones mundialista es ya una ganancia”, expresó Carlos Martá, presidente del equipo Lánus de Colombia que participa en la Liga Argos.Sin duda el hombre el más sobresaliente en el equipo colombiano fue el arquero Carlos Ñáñez, quien le brindo seguridad y confianza desde el primer compromiso con Portugal y que hoy lo tiene como uno de los guardametas de mejor rendimiento del certamen. Colombia disputó cuatro cotejos en esta cita orbital. Obtuvo una victoria ante Panamá y tres empates, 1-1 con Portugal, 3-3 con Uzbekistán y 0-0 con Paraguay.
Cali | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.