“El ‘fair-play’ financiero no está muerto. Simplemente debe aplicarse con corrección”.
El juego limpio financiero todavía se puede salvar

El ‘fair-play’ financiero, creado por la Uefa con el fin de limitar los gastos de los clubes... ¿Está tocado de muerte? No totalmente, respondió un experto, a condición de que se aplique correctamente, en momentos en que ‘Football Leaks’ reveló que algunos clubes pudieron saltárselo.
“El ‘fair-play’ financiero no está muerto. Simplemente debe aplicarse con corrección”, estimó el especialista del fútbol europeo.
¿De qué se trata?
Adoptado en mayo de 2010 por iniciativa del entonces presidente de la Uefa Michel Platini, el juego limpio financiero (FPF) prohíbe a todo equipo participante en competiciones europeas de gastar más de lo que ingresa. Las sanciones en caso de incumplir la norma pueden ir desde una simple advertencia a la exclusión de los torneos continentales.
Si bien algunos clubes ya fueron sancionados, las revelaciones recientes de ‘Football Leaks’ sobre el trasfondo del negocio del fútbol destaparon que entidades como el París SG o el Manchester City, ambos propiedad de potencias del Golfo, habrían sido “cubiertos” por la Uefa para saltarse las normas.
Según esta investigación, realizada por un consorcio de periódicos europeos, la Uefa y sus dos máximos responsables, Platini y el entonces secretario general Gianni Infantino (ahora presidente de la Fifa), habrían “ayudado a los clubes (PSG y City) a maquillar sus propias irregularidades por ‘razones políticas’”, reduciendo los valores de algunas sanciones que debían pagar.
“Tráfico de influencias”
“Más allá de las obligaciones jurídicas que se imponen a los clubes, los documentos citados en Football Leaks demuestran que hubo discusiones políticas y negociaciones muy duras”, analizó Rafaele Poli, responsable del Observatorio del Fútbol del Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES) de Neuchâtel (Suiza), sin dudar en afirmar que se trata de “tráfico de influencias”.
“Si las reglas se hubiesen aplicado, habrían frenado el crecimiento de estos dos grandes clubes” (PSG y City), añadió.
“Pero a la Uefa le beneficiaba tener un poco más de competencia en su gran competición (la Liga de Campeones), por lo que se llegaron a acuerdos”, denunció el investigador.
Infantino se defiende
Gianni Infantino, salpicado en toda la polémica explicó ayer en que no hizo “nada ilegal ni contrario” al Código de Ética de su organización.
El que fuera número 2 de la Uefa consideró “inexactas” las revelaciones que fueron publicadas sobre su persona.
“Los reglamentos del fair-play financiero contemplan la posibilidad de negociaciones y acuerdos (con los clubes)”, explicó Infantino. “¿Y quién se encarga de negociar y de hablar? La administración”, se preguntó y respondió él mismo.
Según las revelaciones, Infantino habría enviado a los dirigentes del City un “regalo”: “20 millones de multa firme en lugar de 60. Los 40 millones restantes sólo serán pagados si el club no vuelve en el futuro al equilibrio financiero”.
Así mismo, dicha investigación sacó a la luz un supuesto amaño en la venta del niño prodigio Kylian Mbappé del Mónaco al PSG.
Según Football Leaks, el agente portugués Jorge Mendes habría recibido una comisión irregular por 9 millones de euros por evitar que el Real Madrid le fichara.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.