Los jugadores tendrían que someterse a tests antes y después de los partidos como medida de prevención.
El fútbol europeo alista protocolos sanitarios para volver pronto a las competiciones
![El fútbol del mundo tuvo que parar por la crisis causada por el coronavirus. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/04/24/imagen/futbol.jpg)
Varias fases de entrenamiento, pruebas médicas, mascarillas... El protocolo sanitario, que fija cada campeonato nacional, debe establecer las condiciones para la reanudación del fútbol en las grandes ligas europeas.
España y Alemania han fijado ya una serie de pasos, que pueden inspirar a otros países, como Francia, que todavía debate cómo será su regreso tras el parón actual, motivado en marzo por la pandemia del nuevo coronavirus.
Francia: en reflexión
En Francia, donde el confinamiento será levantado progresivamente desde el 11 de mayo, se confía en poder reanudar la competición en junio, aunque los protagonistas de la Ligue 1 esperan las consignas sanitarias del gobierno.
"Hoy nada está decidido", explicó Emmanuel Orhant, director médico de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), que admite "un retraso en la toma de decisión" en relación a otros países del entorno. "Eso nos puede permitir también inspirarnos en sus casos", puntualiza.
Una de las incertidumbres se refiere a los tests, de diagnóstico o de serología. "Lo ideal sería evidentemente hacerlos a todos", subraya Philippe Piat, copresidente del sindicato de jugadores (UNFP).
Pero analizar a los futbolistas supone un cambio de estrategia del gobierno, que reserva los tests a las personas enfermas. La cuestión también está en la frecuencia y en su disponibilidad.
Alemania: agentes en los equipos
Alemania, la gran liga europea que parece más cerca de regresar, espera poder hacerlo el 9 de mayo, si las autoridades lo permiten. Lo haría con reglas sanitarias adaptadas y con puestos especialmente creados para la ocasión.
Está previsto que haya un agente en el seno de cada equipo para controlar diariamente el respeto del protocolo. "Cuando las personas se conocen bien pueden perder la noción de la distancia necesaria (para protegerse del coronavirus). Por eso les necesitamos", explico la doctora Barbara Gärtner, que asesora a la Bundesliga.
En caso de reanudación del campeonato, el programa previsto contempla tests antes y después de los partidos, así como un código de once puntos que recoge las buenas prácticas de higiene y que se distribuye a todos los jugadores.
España: tests previos
En España, la fecha del regreso a los entrenamientos debe ser validada por el Ministerio de Sanidad, aunque se especula con el 4 o el 11 de mayo como posibilidades.
Antes de poder volver a jugar, los futbolistas tendrán primero que someterse a tests de detección del COVID-19, a partir del 28 de abril, según una fuente cercana al asunto.
Esos controles continuarán durante la preparación, dividida en tres etapas.
Tras una primera fase de trabajo individual, se autorizará volver a jugar mediante pequeños grupos, con condiciones: no compartir recipientes para beber líquidos o la obligación de llegar al entrenamiento con guantes y mascarilla, por ejemplo.
El entrenamiento colectivo llegará en la última fase, donde se contempla que los jugadores se alojen juntos en un hotel o en el centro de entrenamiento.
Si se detecta un caso de coronavirus, el jugador afectado deberá quedar aislado y los compañeros que hayan estado en contacto con él tendrá que someterse a nuevos tests.
Italia: entrenamiento en tres tiempos
Italia, país europeo más afectado por la epidemia, prepara igualmente un regreso de su 'Calcio': queda por determinar la fecha de reanudación, pero el miércoles la Federación presentó un protocolo al gobierno.
Ese programa contempla que, tres o cuatro días antes del regreso, haya una primera batería de pruebas para los jugadores, entre ellas una toma de temperatura, un test rápido del COVID-19 repetido 24 horas después, un test serológico (si está disponible) y análisis de sangre.
Los resultados deben permitir establecer tres subgrupos, si la persona ha estado infectada o no, y según la gravedad de los síntomas. Los que hayan estado enfermos con síntomas sensibles deberán, por ejemplo, someterse a exámenes suplementarios (ecografía cardíaca, electrocardiograma de esfuerzo...).
Después, como en España, la fase de entrenamiento se desarrolla en tres tiempos. Todas las instalaciones (terrenos de juego, salas de deporte, restaurante, habitaciones, etc) deberán estar reunidas en el seno del mismo centro deportivo o a proximidad, con desinfecciones regulares.
Inglaterra: proceso en espera
En Inglaterra no hay fecha marcada para el regreso de la competición.
Se ha hablado de diferentes medidas para hacer que la reanudación sea posible: partidos a puerta cerrada o incluso en terreno neutral en una lista concreta de estadios (para reducir el número de desplazamientos), la puesta en cuarentena de los jugadores, tests sistemáticos...
Pero por el momento no existe un "protocolo" definido como tal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.