Formulario de búsqueda

-
Lunes, 29 Mayo 2017 - 3:41am

El fracaso colombiano en la Copa Libertadores

El año 2009 fue la última vez que Colombia no tuvo equipos en octavos de final.

Archivo
Nacional: El equipo que dirige Reinaldo Rueda quedó de último en la zona 1, con seis unidades. Primero fue Botafogo, segundo Barcelona y tercero Estudiantes.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Por primera vez desde 2009 Colombia no tendrá representantes en octavos de final de la Copa Libertadores, de la que Atlético Nacional de Medellín es vigente campeón, en un “fracaso” que los expertos atribuyen a falta de carácter y de jugadores de peso en los clubes.

Nacional, Deportivo Independiente Medellín, Independiente Santa Fe, Atlético Junior y Millonarios se despidieron de forma prematura -los dos últimos antes de la fase de grupos- del torneo más importante de América.

“No estuvieron a la altura de la competencia”, dijo a AFP el exdelantero colomboargentino Sergio Galván, goleador histórico del fútbol colombiano.

En 24 partidos los cinco elencos -cifra histórica de equipos cafeteros en la Libertadores- sumaron 35 puntos, para un rendimiento del 48,6%. En casa, consiguieron 23 de 36 unidades.

“Cesó la horrible noche! Terminó la Libertadores para Colombia! Mucho ruido y pocas nueces. Fracaso absoluto”, escribió analista Carlos Antonio Vélez en Twitter.

Por su dominio en los dos torneos regionales de 2016 y en el torneo local, Atlético Nacional fue la mayor decepción. El cuadro de Reinaldo Rueda llegó sin vida a la última jornada del Grupo 1, que compartió con Botafogo de Brasil, Estudiantes de Argentina y Barcelona de Ecuador.

De los colombianos clasificados a la fase de grupos -Millonarios cayó en primera ronda con Atlético Paranaense de Brasil y Junior en segunda con Atlético Tucumán de Argentina-, los verdes tuvieron el menor puntaje, con seis puntos. 

Su desempeño no les alcanzó ni para acceder como mejor tercero a la Copa Sudamericana.

Para Galván, el onceno verdiblanco no “pudo encontrar el recambio” de los futbolistas que abandonaron sus filas a finales de 2016 tras ser campeones de la Libertadores, como Orlando Berrío, Miguel Borja, Alejandro Guerra, Sebastián Pérez, Marlos Moreno y Dávinson Sánchez.

“Los jugadores que llegaron y continuaron no estuvieron al máximo de su rendimiento”, afirmó.

Algunos puestos dejados por los salientes fueron ocupados por canteranos, como Cristian Dajome y Carlos Cuesta, o por sorpresivos fichajes como el argentino Mariano Vázquez y el paraguayo Óscar Franco, provenientes del descendido Fortaleza y que ni siquiera debutaron en Libertadores. 

“Nacional no jugó tan mal la Copa como para tener tan pocos puntos, ni ha jugado tan bien como para tener tantos puntos en la liga colombiana”, explicó por su parte el analista Germán Arango, sobre el dominio absoluto de los de Medellín en el Apertura local, en el que marchan invictos y son favoritos al título.

“Descuido y relajamiento”

El experto explicó que tanto a Nacional como a las otras escuadras les “faltó personalidad y carácter para cerrar los partidos”, pues la calidad de los adversarios “no era superior”. 

“Hicieron falta algunos refuerzos, pero con la nómina que los colombianos tenían podían avanzar más”, señaló Galván.

El Medellín, por ejemplo, el que más puntos hizo con nueve, no obstante quedó en la tercera plaza del Grupo 3, repatrió al talentoso internacional Juan Fernando Quintero.

Pero los del argentino Luis Zubeldía solamente hicieron tres puntos en el Atanasio Girardot, tras caer con River Plate de Argentina y Emelec de Ecuador y vencer a Melgar de Perú.

“En este tipo de competencias hace falta no solo buenos jugadores sino jerarquía”, agregó Galván.

Santa Fe, por su parte, no colmó su once con hombres de renombre, los más destacados fueron el delantero promesa Damir Ceter y el volante Johan Arango, inmerso en escándalos de indisciplina. Y además no hizo respetar El Campín de Bogotá en el juego crucial. 

Los cardenales tenían que ganar en la última jornada del Grupo 2, pero cedieron un empate con The Strongest de Bolivia, que se quedó con el cupo tras el dominio de Santos de Brasil y la eliminación anticipada de Sporting Cristal de Perú. 

Pese a la debacle, Colombia tendrá su revancha en la Copa Sudamericana, a la que clasificaron Medellín y Santa Fe como mejores terceros, y participan Deportivo Cali, Patriotas, Rionegro y Tolima.

“Si se aspira a llegar lejos hay que tener equipos realmente competitivos. En la Libertadores hubo descuido y relajamiento”, puntualizó Arango.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.